Cúcuta acudió a las urnas bien temprano, por ello, en la tarde los puestos no reportaron mucha afluencia de gente.
En el área se votó en orden y sin prisa

Los esposos Armando Laverde y Alicia Durán de Laverde, de 80 y 75 años, respectivamente, fueron la muestra de la tranquilidad con que transcurrieron las elecciones presidenciales, ayer en Cúcuta. Ambos, con bastón en mano, y agarrados de la mano, llegaron hacia la 1:00 de la tarde al colegio Mercedes Ábrego, en el barrio Colsag, a cumplir con la democracia.
Lo hicieron de manera tranquila, en medio del orden que reinaba en esa sede escolar, que a esa hora no reportaba muchos votantes en el recinto donde se encontraban las mesas.
“Siempre, desde hace muchos años, hemos votado aquí”, dijo Armando, quien considera que las de ayer fueron quizás, en mucho tiempo, las elecciones más tranquilas a las que ha asistido con su esposa.
Fueron tan serenas, que todo aquel que acudió a las urnas no tardó más de 40 segundos, en promedio, para depositar su voto, de ahí que los puestos se mantenían evacuados y la gente entraba y salía de ellos con rapidez, dijo Florentino Mejía, un vecino del colegio Salesiano, escogido por las autoridades para instalar los comicios.
Cúcuta acudió a las urnas bien temprano, por ello, en la tarde los puestos no reportaron mucha afluencia de gente, contrario a como ocurrió en municipios como Villa del Rosario, Puerto Santander, Los Patios, El Zulia y San Cayetano, donde la población se movilizó a las urnas en masa después del mediodía.
Este comportamiento produjo un notable cambio en el decorado de la jornada electoral, porque a diferencia de anteriores comicios, los de ayer se cumplieron sin aglomeraciones, gritos ni consignas. En esta oportunidad, los pregoneros de las campañas estuvieron casi que invisibles, salvo los de Vargas Lleras, que en todos los puestos se hicieron ver por las vestimentas amarillas que lucieron.
La única novedad que se produjo durante la jornada fue el ingreso al territorio nacional de colombianos residentes en Venezuela, que cruzaron la frontera para venir a votar sin resistencia alguna, pese a estar la frontera cerrada.
Y aunque la policía dispuso de tres filtros en los puentes internacionales, al igual que en las trochas, para impedir en el ingreso de gente procedente de Venezuela, hubo colados, y en gran número, en su mayoría mujeres. (Ver recuadro).
NO ALCANZARON A VOTAR
Paola Andrea Jiménez, de 35 años, madre de dos hijos, prefirió ir a votar en la tarde porque, según ella, las elecciones para presidente son más rápidas que las demás. Ella acudió a sufragar al puesto del municipio de El Zulia, en el colegio Marco Fidel Suárez sobre las tres de la tarde.
Sin embargo, José Antonio Mejía, un campesino de la Ye Astilleros, se tuvo que resignar para una próxima oportunidad, debido a que la hora de cierre lo agarró en la cola.
Con él, muchos ciudadanos de El Zulia, Los Patios y Villa del Rosario se quedaron con la cédula en la mano a pocos metros de las urnas, todo por dejar para última hora su cita con la democracia.
El alcalde de Cúcuta, César Rojas, y el comandante de la Policía, coronel Javier Barrera, salvo el caso de los tres ciudadanos venezolanos que fueron aprehendidos portando armas de fuego sin permiso para porte, destacaron el comportamiento de los ciudadanos durante las elecciones.
Comentarios
+ NOTAS
Corea del Norte dice que la desnuclearización está fuera de la negociación con EEUU
Bélgica, Estonia, Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido condenaran “las continuas pruebas de misiles balísticos”.
Temporada decembrina mueve el 25% del negocio total de las velas
Solo en diciembre se mueven cerca de $35.000 millones en el comercio de las velas.
Piden reformar Ley del Deporte para dar equidad presupuestal a mujeres
La propuesta quiere brindar un reconocimiento especial a grandes deportistas colombianas.
Detonación de moto bomba deja un lesionado en Cauca
El vehículo fue abandona al lado de la cárcel, a un costado de la estación de Policía de Miranda.
Fósiles de titanosaurio fueron hallados por primera vez en Ecuador
Según investigaciones, los restos pertenecerían a una "una nueva especie".
El origen del ‘Día de Velitas’
Este sábado, como cada 7 de diciembre, los católicos encienden velas y faroles.
Los cuatro pilares de los gobernadores electos de todo el país
El objetivo es trabajar en la erradicación de cultivos ilícitos, la protección de los lideres sociales y los derechos humanos, y la
Van 12 quemados por pólvora en diciembre: INS
En Norte de Santander ya se registró un caso.
El Real Madrid domina ampliamente al Espanyol y es líder momentáneo
El equipo merengue derrotó 2-0 a su rival, lo que lo colocó lider provisional de la Liga Española.
Quiero ver a esta región consolidarse como un centro empresarial: Duque
El presidente presentó en Cúcuta la Zona Económica y Social Especial, que busca impulsar la generación de empleo.