Extranjeros residentes en Colombia podrán elegir alcaldes, concejales y ediles.
La Registraduría Nacional anunció que los extranjeros residentes en Colombia con la cédula de extranjería con categoría de residente vigente podrán inscribirse para participar en las elecciones regionales del mes de octubre de 2023.
Dicho documento con el que tendrán que inscribirse los extranjeros es expedido por Migración Colombia de conformidad con lo establecido en el artículo 1 de la Ley 1070 de 2006.
Actualmente las inscripciones para las regionales están habilitadas desde el pasado 29 de octubre tanto para los colombianos como para los extranjeros residentes en el país. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 29 de agosto del 2023.
Los colombianos y extranjeros podrán inscribirse en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional de lunes a viernes en el horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.. Los residentes extranjeros deberán inscribirse con la cédula de extranjería con categoría de residente, esto recordando la mayoría de edad.
Los extranjeros residentes en Colombia podrán elegir alcaldes, concejales y ediles o miembros de las Juntas Administradoras Locales (JAL). No podrán elegir gobernadores, ni diputados.
“Si bien la Registraduría realiza el proceso de inscripción de los extranjeros residentes en Colombia, es Migración Colombia la entidad encargada de verificar el cumplimiento de los requisitos del trámite de inscripción, señalados en el artículo 5 de la Ley 1070 de 2006”, informó la entidad electoral.
En las elecciones regionales se elegirán 32 gobernadores y 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales de todos los municipios del país y 6.513 ediles que conformarán las JAL.