El anuncio lo acaba de hacer la ministra de Salud en Villa del Rosario.
La ministra de Salud, Carolina Corcho, anunció esta mañana, en medio de la audiencia pública que se desarrolla en el Hotel Villa Antigua, en Villa del Rosario, sobre la reforma a la salud, el compromiso por parte del Gobierno Nacional de girar el 50% de los pasivos que hoy tienen en aprietos a los hospitales públicos del país.
Corcho aseguró que la propuesta, que se pondría en marcha de ser aprobado el proyecto de reforma, surge como parte del gran acuerdo nacional que se ha empezado a construir en torno a la iniciativa y por decisión del propio presidente Gustavo Petro.
"Esto fue consensuado con el ministro de Hacienda y se asume como una manera de reparar las pérdidas y los daños sufridos durante tres décadas dentro del sistema", manifestó la titular de la cartera de Salud.
Corcho explicó que en los cálculos del Gobierno Nacional esto equivale a $3,5 billones que ingresarían a los hospitales de Colombia para hacer reposición, reorganización, dotación y "para poder equilibrar por lo alto a 17 millones de colombianos de la Colombia profunda".
Y es que durante las intervenciones que se han dado hasta el momento en la sesión especial del Congreso, uno de los pedidos en común es el pago de las deudas que persisten con el Hospital Erasmo Meoz y las ESE regionales, toda vez que esto tiene en riesgo la prestación de un mejor servicio.
Uno de los que hizo mayor énfasis en esa solicitud fue el gobernador Silvano Serrano, quien a viva voz les manifestó a los presidentes de las EPS presentes en la audiencia: "ayúdenos, páguenos. Necesitamos que le paguen a Norte de Santander la deuda que tienen".