Antes de finalizar el año la comunidad de La Ermita podrá disfrutar, luego de 30 años, de su primer escenario deportivo.
Gobernación hace cambio extremo a siete parques

Un muro a medio terminar en la cancha de La Ermita representa la promesa inconclusa de la Alcaldía de construirles su polideportivo a los vecinos, sin embargo este proyecto será retomado por la Gobernación, que invertirá $461 millones en la obra incluyendo un coliseo cubierto.
“Volvimos a soñar con tener una cancha de verdad. El año pasado nos ilusionaron con un muro y ahí quedo estancado el proyecto por falta de recursos”, dijo Digna Rosa Ortega, presidente de junta.
Antes de finalizar el año la comunidad podrá disfrutar, luego de 30 años, de su primer escenario deportivo.
La Ermita no es el único barrio que le hará cambio extremo a sus parques y canchas, El Paraíso, Belisario, Nuevo Horizonte, Chapinero, El Contento, y La Colina hacen parte del listado de escenarios a reparar.
En La Colina se invertirán $395 en la adecuación de la cancha, construcción de graderías y cubierta del, por su parte, El Paraíso tendrá su primera cancha multifuncional con gradería y parque biosaludable. La inversión en este barrio de la comuna 7 es de $ 346 millones.
En El Paraíso niños y adultos comparten una vieja cancha de tierra que colinda con un canal de aguas negras. Los arcos están carcomidos por el óxido y cuando llueve es imposible jugar.
“Veníamos esperando este proyecto desde hace rato. Esto permitirá que nuestros niños aprovechen mejor su tiempo libre”, dijo Raúl Ortiz, presidente de junta.
El Contento también tendrá una importante inversión, con $371 millones la Gobernación pretende rehabilitar este espacio. La cancha de Chapinero también tendrá cubierta, este proyecto tiene un valor de $401 millones.
Belisario y Nuevo Horizonte tendrá la menor inversión, el primero con $198 millones y el segundo con $87 millones.
La Gobernación pretende promover el deporte y los hábitos saludables mediante estos escenarios.
Comentarios
+ NOTAS
Esta semana activarán 47 zonas digitales rurales en Norte de Santander
Se favorecerán unos 12.900 habitantes, quienes podrán acceder sin costo al servicio de Internet.
Cumbre climática, en el limbo por diferencias entre países
Los países participantes en la COP25 Madrid seguían estancados el sábado en las conclusiones del encuentro.
JEP cree que en cementerio de Antioquia hay cadáveres de 50 falsos positivos
Desde el pasado 9 de diciembre, el tribunal adelanta una diligencia de prospección y exhumación de cuerpos de víctimas.
Gobierno tramitará reforma constitucional para otorgar 16 curules a víctimas del conflicto
El proyecto podría volver a presentarse en la próxima legislatura.
Colombia busca erradicar la malaria
Esta enfermedad registró 62.141 casos durante 2018, 7.024 mil más que en 2017.
Avión militar que cayó en Chile con 38 personas tuvo una emergencia en 2016
El Hércules desapareció el lunes pasado en el mar de Drake, uno de los más peligrosos del planeta.
11 personas heridas en bus que rodó por un abismo de 20 metros en Cundinamarca
El vehículo se accidentó en el kilómetro 23 de la Autopista Medellín- Bogotá.
Elección del personero seguirá suspendida
El Concejo de Cúcuta acatará el fallo y estará a la espera de un pronunciamiento por parte de la instancia judicial.
Solicitan a la EIS suspender modificaciones de estatutos
La Procuraduría Regional abrió una investigación disciplinaria a miembros de la junta directiva que participaron en la asamblea extraordinaria
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.