Los emprendedores serán beneficiados del programa Mi Negocio del DPS.
1.600 nortesantandereanos podrán tener su negocio

El programa nacional Mi Negocio, del Departamento de Prosperidad Social (DPS), espera cumplir el sueño de 1.600 nortesantandereanos emprendedores.
El proyecto busca apoyar con maquinaria e insumos a los microempresarios o personas que tengan una idea de negocio y pertenezcan a población pobre, desplazados, y víctimas de la guerra.
Unos 2 millones de pesos será el tope de la inversión que el programa otorgará a los seleccionados.
El único requisito que deben cumplir los beneficiaros, es que deben pertenecer a alguno de los siguientes programas: Sisben, Red Unidos o Familias en Acción, o estar inscritos en la plataforma del DPS y deben tener en cuenta que no es necesario tener certificado de Cámara de comercio.
Si pertenecen a varios de estos programas, aumentan sus posibilidades de ser elegidos.
‘Mi Negocio’ ha beneficiado a 100 municipios en 25 departamentos del país.
“Con las altas de desempleo, tenemos que apoyar a las familias para que se puedan autoemplear, crear su propio negocio y tener sus ingresos. De tal manera que puedan suplir sus necesidades y salir de la pobreza”, dijo Nemesio Roys Garzón, subdirector de programas y proyectos de Prosperidad Social.
Fases del programa
Inicialmente, los preinscritos deberán capacitarse con expertos en creación de nuevas empresas y construir un documento de plan de negocio que deberán exponer al jurado que seleccionará los mejores.
Después, se comprarán los insumos y maquinaria que quedaron consignados en el documento, ya que no se hace inversión en efectivo.
Para así, acompañarlos en el proceso de establecer el negocio durante los seis primeros meses y finalmente, se evalúe la situación del negocio, para continuar aportando a los mejores.
Para César Rojas, alcalde de Cúcuta, lo importante de estas jornadas es la generación de empleo.
Apoyar económicamente a estas personas, para que no recurran a los paga diarios. Lo bueno de esto, es que la inversión que se haga no la tienen que regresar, sólo queremos que crezcan como microempresarios”, dijo.
El programa es financiado por el gobierno nacional y tuvo una cofianciación de 500 millones de pesos por parte de la Alcaldía de Cúcuta.
Con mil millones adicionales, el programa llegará al resto del departamento.
La Opinión
Comentarios
+ NOTAS
Trump tacha a Maduro de marioneta de Cuba
El mandatario enfocó su discurso en apoyar al pueblo venezolano y en los cambios que están sucediendo en esa nación.
Djokovic, mejor deportista del año en premio Laureus
Es la cuarta ocasión que recibe este premio e iguala el récord del atleta jamaicano Usain Bolt.
Trump tilda de ‘traicionera’ la movida para destituirlo
El fiscal general adjunto Rod Rosenstein tanteó la posibilidad de remover al presidente en 2017.
Primer vehículo espacial israelí despega esta semana hacia la Luna
Lleva una cápsula con recuerdos de un sobreviviente del holocausto y una Biblia.
Niegan nulidad del proceso de Álvaro Uribe Vélez
En la investigación que se adelanta por los delitos de soborno y fraude procesal.
Japón probará células iPS para tratar lesiones de médula espinal
Se trata del primer proyecto médico de este tipo.
Obispo del Táchira pide a militares “no levantar las armas contra sus hermanos”
Por su parte, la gobernadora Laidy Gómez dijo que la ayuda es necesaria para preservar la vida de los venezolanos.
Multan a mujer que detuvo vuelo para evitar expulsión de un refugiado
Elin Ersson deberá pagar 286 euros.
Miss Mundo 2019 se hará en Tailandia, en diciembre
Aún no se ha decidido ni el día del mes ni la ciudad.
Página de Venezuela Aid Live, único medio para recibir donaciones
!Cuidado! Están tratando de recaudar dinero, a través de cuentas falsas.