Así lo afirmó el gobernador de Norte de Santander en medio de una rueda de prensa.
4.000 niños no pueden asistir a los colegios y a las escuelas en el Catatumbo

Con rechazo total reaccionó este lunes el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado respecto a las acciones del Epl relacionadas al cierre de hospitales, instituciones educativas y el bloqueo de vías.
En medio de una rueda de prensa, el mandatario departamental anunció una serie de medidas y peticiones al Gobierno Nacional y la Fuerza Pública para que haga parte de la solución de este conflicto.
Le puede interesar: Paralizado se encuentra el transporte hacia y desde el Catatumbo
"Solicitamos al Gobierno que autorice una salida a través del diálogo y que propicie un encuentro entre delegados del Eln y del Epl allá en la mesa de negociaciones, en Quito, donde se pueda excluir a toda la población civil de este conflicto".
En 11 municipios en total este reducto está ordenando el no permitir el traslado de enfermos hacia Cúcuta y restringiendo la educación a los menores. "Rechazamos la vulneración de los derechos de los niños".
El gobernador dijo además que hasta el momento, 4.000 niños no pueden asistir a los colegios y escuelas y que por ese motivo se deben tomar medidas para protegerlos.
"Qué lamentable sería que pudiésemos tener como consecuencia el asesinato de algunos de estos niños o gente del plantel educativo", comentó Villamizar.
Desde esa administración se está estudiando la posibilidad de adelantar las vacaciones en la zona del Catatumbo, a fin de proteger la vida de los niños sin vulnerar la posibilidad de recibir la enseñanza. "Se repondría el tiempo en las vacaciones de mitad de año", aseguró el mandatario.
Ante los medios, dijo que se decretó "una urgencia y una emergencia humanitaria" para buscar mecanismos que permitan atender de manera inmediata a las personas que están siendo desplazadas por el conflicto.
Entre las solicitudes se encuentran la intervención de la Iglesia y organizaciones de derechos humanos, la disposición del Ministerio de Defensa para la protección a los habitantes y el aumento del pie de fuerza por parte de la Policía Nacional y el Ejército.
Comentarios
+ NOTAS
Diputados venezolanos viajan en tres autobuses a la frontera
Los parlamentarios apoyarán el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela.
Desde Cúcuta, Lorent Saleh pide a militares venezolanos “bajar sus fusiles” ante el pueblo
El activista venezolano asistió a la sesión del Concejo Municipal, este jueves.
Nuevo acceso vehicular en el aeropuerto de Cúcuta
El punto de ingreso para carros, motos, taxis, buses, entre otros, cambió de ubicación.
Así le respondió Fonseca a Roger Waters sobre el concierto por Venezuela
“Este no es un concierto con un tinte político, sino con un mensaje humanitario”, enfatizó el cantante colombiano.
Medellín se deshace del ‘Mónaco’, el edificio símbolo del poder de Escobar
La estructura, que fue residencia del copo colombiano y de su familia, será demolida este viernes.
22 EPS con medidas especiales
50% de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) está bajo la lupa de la Superintendencia.
#CúcutaTambiénEs, el reto para hacer que nuestra ciudad sea viral
El nuevo objetivo de esta actividad es completar 1.000 trinos en una hora para ingresar a los primeros lugares en la tendencia nacional.
ICFES contará con test virtual gratuito para Pruebas Saber 11
La herramienta a los estudiantes realizar simulacros de la evaluación.
Porte de armas: sigue la polémica pese a requisitos
Aunque el ministro de Defensa, Guillermo Botero, afirmó que los requisitos serán poco laxos, hay preocupación por los efectos de la decisión.
Estas son las reacciones en redes sociales sobre el envío de cajas Clap a Cúcuta
Así se han pronunciado ciudadanos de ambos países.