Entre las presentaciones voluntarias se resaltaron las de tres menores desvinculados y una mujer desmovilizada.
54 desmovilizados de Eln reporta el Ejército Nacional

El incremento en 17 por ciento de las demovilizaciones en Norte de Santander, sur del Cesar y sur de Bolívar en lo corrido del año fue reportado por la Segunda División del Ejército.
Hasta el momento se han desmovilizado 54 miembros del Eln; tres de las Farc y cuatro del Epl.
Entre las presentaciones voluntarias se resaltaron las de tres menores desvinculados y una mujer desmovilizada del Eln.
Por parte del Epl se dio el caso de un menor desvinculado y una mujer desmovilizada.
Según el Ejército, se destaca el aumento en las desmovilizaciones del Eln en comparación con 2015, dado que el año anterior se desmovilizaron 75 guerrilleros, de los cuales 46 pertenecían al Eln, 23 a las Farc y 6 al Epl.
Pero aunque para el ministerio de Defensa y el Ejército estos resultados son positivos, para analistas de la región son solo hechos que perpetúan la guerra y no generan efectos favorables.
Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar, dijo que “esta es solo una estrategia más de guerra, ya que debilita a la guerrilla y permite conocer sus planes, pero el resultado no sirve para la paz”.
De acuerdo con Cañizares, “lo ideal es que se acaben las estrategias de guerra de parte y parte, porque se crea un ambiente negativo al interior de la guerrilla”.
“Los hostigamientos, el uso de armas no convencionales, también despiertan negatividad sobre las negociaciones”, declaró. “Eso es algo que no entienden ni Santos (el presidente Juan Manuel) ni la guerrilla: que el ambiente de guerra no permite ni diálogo ni concertación”.
Agregó que “hay una arremetida muy fuerte contra el Eln, que el Gobierno no hace pública, en un intento equivocado para presionar que el grupo se siente a la mesa de conversación”.
Por su parte, el Ejército dijo que “cada desmovilización debe ser vista como un paso adelante en la consecución de la paz, al convertir a los integrantes de grupos armados ilegales en ciudadanos de bien”.
La Opinión
Comentarios
+ NOTAS
Temen consecuencias de donaciones para Venezuela
Al concejal de Cúcuta Carlos Camero le preocupa la reacción que pueda tener el gobierno de Maduro.
Bailarines cucuteños en festival de Pereira
Anguella Duarte y Sebastián Jaramillo representaron a la Universidad Francisco de Paula Santander.
Investigan móviles de masacre en Ragonvalia
Los habitantes del municipio fronterizo con Venezuela no hallan explicación ante el triple homicidio.
Los Patios busca tumbar definitivamente las fotomultas
Algunos líderes vecinales están a favor de que siga el contrato con la concesionaria de las fotodetecciones.
Osorio y Calvo, deportistas Acord Norte de Santander
La tenista y el gimnasta fueron galardonados por sus logros dentro y fuera de Colombia.
Homicidio frente a la Policía en El Escobal
La víctima estaba en las afueras de un supermercado de su propiedad, cuando fue atacado por un sicario.
Adolescente murió ahogado en el río Pamplonita
El joven de 17 años estaba con compañeros de colegio en La Garita, Los Patios.
No soy el candidato de nadie: Expersonero de Cúcuta
Orlando Arturo Puentes se lanzará a la Alcaldía y dice tener “una aspiración propia”.
Aguas Kpital a cabildo abierto
La comunidad evaluará el servicio que presta la empresa en una asamblea prevista en el parque Santander.
Cúcuta vs Bucaramanga, uno de los juegos de la vibrante fecha en la Liga
Este domingo, en la quinta jornada del campeonato, en el General Santander se vivirá el clásico del oriente.