Fueron avaladas las firmas necesarias para convocar la consulta, que se haría en el próximo trimestre.
Aceptan referendo derogatorio de las fotomultas en Los Patios

El Comité Pro-referendo, el cual busca tumbar la concesión de las fotodetenciones en Los Patios, finalmente ve la luz al final del túnel. Después de un año de lucha, recogiendo firmas y cumpliendo los pasos necesarios para organizar el referendo derogatorio, la Registraduría le comunicó que la consulta ya cuenta con las rúbricas para su convocatoria.
Alfredo Chavarro, uno de los cinco gestores de la iniciativa, expresó que el pasado martes se les anunció que de las más de 15 mil firmas entregadas, la Registraduría avaló 8.470, rebasado así el número requerido para llamar a la elección (8.062).
Le puede interesar Nueva entrega de firmas para tumbar las fotomultas en Los Patios
“Cuando ya se tenga la fecha, ese día podrán votar por el sí a que se vaya el operador -de las fotomultas- no solo los firmantes, sino el total de los electores de Los Patios, es decir 80.617. La opción debería pasar el umbral de los 20 mil votos”, señaló Chavarro.
(Yusen Reyes, José Julián Pino y Alfredo Chavarro, integrantes del Comité Pro-referendo. | Foto: Mario Franco)
De acuerdo con Yusen Reyes, representante legal del Comité, ahora la corresponde a la Registraduría delegar a la Gobernación la convocatoria, la cual debería realizarse en un plazo de dos meses, por lo que posiblemente el referendo se haría en marzo, con las elecciones de Cámara y Senado.
“Que se logre activar un mecanismo de participación para tumbar un acto administrativo es algo histórico. Esta iniciativa no solo beneficiará a los habitantes de Los Patios, sino a todo Norte de Santander, porque se trata de una vía principal… Vemos que los procesos sí funcionan y que se pueden hacer las cosas por el bien de la comunidad”.
José Julián Pino, otro de los integrantes del Comité, expresó que de salir victoriosa la opción que pretende tumbar la concesión, se buscarán las responsabilidades fiscales y la Alcaldía deberá asumir este mecanismo de sanciones.
Resaltó que ahora les toca prepararse de cara a la campaña, con el fin de movilizar a los electores, para ello esperan el apoyo del sector transporte.
Le pude interesar Extienden por seis meses el plazo para las fotomultas
Según el Comité Pro-referendo, en un año se han aplicado más de 40 mil fotomultas y en muchos casos se ha violado el debido proceso. Agradeció a los patienses el respaldo y los instó a participar el día de la elección.
Las causas que llevaron a buscar el referendo
El Comité Pro-referendo derogatorio ha reiterado que el Acuerdo 02 del 15 de noviembre de 2014 está viciado de nulidad, porque la avenida 10, que es en donde se implementa este sistema de sanción, ya estaba concesionada, la maneja San Simón, por lo que no se explica cómo se otorgó otra concesión.
En el contrato “no aparece por ningún lado” que se instalen las fotodetenciones móviles, solo se habla de las cámaras fijas en los semáforos frente al hospital y Gas Rosario. Tampoco se cumple con la señalización y no hay agentes al lado del camarógrafo para que pueda certificar los comparendos.
Comentarios
+ NOTAS
Nuestro primer obispo
El 6 de enero de 1946, día de los Santos Reyes Magos, fue ungido con el título de Señor Obispo de Arado.
Conozca frases que hicieron eco
Democracia, paz y libertad fueron las palabras que más se dijeron en el concierto Venezuela Aid Live.
Colombianos se alzan con premios en ‘Lo Nuestro’
Ozuna se alzó como el ganador de la noche al llevarse nueve galardones.
Iglesia ante sus pecados en la cumbre sobre pederastia
Los 114 presidentes de las conferencias episcopales del mundo se dedicaron a la “rendición de cuentas”.
Siento un dolor muy profundo en mi corazón: esposa de ‘Uribito’
Asimismo, lamentó la decisión tomada por la justicia norteamericana.
Tatiana Calderón correrá en la Fórmula Dos
La colombiana será la primera mujer en competir en la historia de la prestigiosa categoría telonera.
Acusado de actos sexuales
Fue capturado en un puesto de control de la Policía de Norte de Santander en Tibú.
Desapareció en la Terminal
Víctor Julio Vega Villegas, de 70 años.
La sal afecta respuestas inmunes a las alergias: estudio
Si no se controlan, pueden desarrollar respuestas patológicas y asimismo, atacar partes del cuerpo.
Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia en estado Táchira
A pocas horas de cumplirse la entrega de ayudas solidarias en los cuatro puentes internacionales.