Estos puentes tienen más de 60 años. La Gobernación espera la terminación de los estudios de las nuevas estructuras.
Al fin se acabarán los pontones en Tibú

Los obsoletos y problemáticos pontones de la vía que lleva a Tibú llegarán a su fin, debido a que serán construidos en óptimas condiciones técnicas.
Así lo dio a conocer el secretario de Infraestructura del departamento, Rafael Ramírez, quien expresó que se espera la terminación de los estudios y diseños para iniciar la gestión de recursos y posterior reconstrucción.
“Esos puentes que tienen más de 60 años y que deben ser reparados cada vez que pasa carga pesada se acabarán”, enfatizó el funcionario. “Los momentos en los que debíamos poner los tubos, o ajustarlos más de cuatro veces en el año, también terminarán”.
De acuerdo con Ramírez, la orden de la Gobernación es efectuar el diseño de los 18 pontones y ajustar el presupuesto para que se construyan.
Actualmente, el Invías está adecuando tres de estas infraestructuras, mientras que los 15 pontones restantes quedarán bajo la responsabilidad de la Gobernación.
“No solo se avanzará en la dignificación de las comunidades, sino en dar la posibilidad de llegar al siglo 21, porque desafortunadamente, esta zona se quedó en el siglo pasado”.
Cada uno de los pontones puede costar entre 4 mil a 6 mil millones de pesos, según cálculos del ente territorial.
Además de la construcción de los puentes, el secretario ratificó el compromiso de mejorar 12 kilómetros de vía entre Cúcuta y Tibú, con unos 4 mil millones de pesos.
“De este modo, se entregará optimizado el corredor por el orden de 150 mil a 200 mil millones de pesos”, agregó.
De otro lado, en materia de puentes peatonales, la alcaldía de Tibú informó que fue entregado un puente hamaca en la vereda La Vorágine, corregimiento de Campo Dos, sobre el río Nuevo Presidente.
La estructura metálica tiene una longitud de 93 metros de torre a torre, más 30 metros de rampa en la margen derecha aguas abajo del cauce.
Desde hace dos años estaba en funcionamiento pero por recomendaciones y requerimientos técnicos, no se había entregado.
En total, se benefician 30 familias del sector que, según el alcalde Jesús Escalante, dejarán de correr riesgos cruzando el río, y “con más facilidad vamos a sacar los productos de pancoger que se dan en este sector”, dijo.
Comentarios
+ NOTAS
Dane reportó que entre agosto y octubre los informales cayeron a 5,6 millones
Cúcuta lidera estudio con un 71,2%.
Funcionarios públicos deberán publicar bienes y declaración de renta
El proyecto hacía parte de las iniciativas que se originaron en la Consulta Anticorrupción.
Con estos cambios se discutirá la ley de crecimiento la próxima semana
Uno de los puntos fundamentales es la devolución del IVA a 2,8 millones de ciudadanos de bajos ingresos.
Piden feriado para Keanu Reeves ante estreno simultáneo de "Matrix" y "John Wick"
Ninguna de las dos películas tiene aún fecha de estreno en América Latina.
Cúcuta tendrá suficientes vacunas contra la influenza para población priorizada
Le decimos a dónde puede acudir y si cumple con los requisitos para la inmunización gratuita.
Niña de 17 meses muere tras ingerir un poderoso insecticida
Al parecer la abuela materna fue quien cometió el fatal error.
Ser un líder es un riesgo y un reto
Así lo considera este líder nortesantandereano, César Martínez.
Adiós al recibo de compra de tarjetas de crédito
"Se promueve el uso de factores biométricos como mecanismos de autenticación”, aseguró el superintendente Financiero.
¡Su nueva fortaleza! Mariana Pajón entrenó en el Castillo de San Felipe
‘Yo sí puedo, de esta también me levanto’, dijo la deportista tras su lesión en la rodilla.
Explotó carrobomba en Cubará, zona limítrofe con Toledo
Detrás de la acción terrorista, que afortunadamente no dejó heridos, está el Eln.