Los talleres sobre seguridad vial y movilidad son impartidos por la Secretaría de Tránsito de Norte de Santander.
Capacitan a rectores para enseñar normas de tránsito

Con el propósito de generar el conocimiento adecuado sobre las normas de tránsito y transporte en toda la región, la Secretaría de Tránsito de Norte de Santander inició una seríe de charlas educativas que pretenden promulgar el derecho a la vida, la integridad y la prevención de accidentes.
Las capacitaciones de sensibilización en materia de seguridad vial y de condiciones de movilidad, capacitaciones dirigidas a los rectores de las instituciones educativas de Norte de Santander, tienen como fin promover entornos de constante difusión de aprendizaje en los colegios del departamento.
Diomar Alonso Velásquez Bastos, secretario de Tránsito departamental, indicó que la capacitación consta de temáticas como el conjunto para el desarrollo de los proyectos de señalización y demarcación vial; el fortalecimiento de la cultura en seguridad vial y la movilidad sustentable.
Allí también se generan conceptos sobre el fortalecimiento institucional relacionado con la ejecución del convenio con la Policía Nacional, la asistencia técnica a las autoridades de Tránsito locales y la cultura de movilidad desde los colegios de la región.
“Desde la gobernación se busca tener control exhaustivo al transporte escolar para garantizar la seguridad de los niños, niñas y jóvenes, capacitando en seguridad vial, legislación de tránsito y transporte, especialmente en las funciones que tienen los alcaldes como autoridad de tránsito a nivel local, y en la metodología para la formulación e implementación del Plan Local de Seguridad Vial”, señaló el secretario de Tránsito.
También se hicieron jornadas de sensibilización sobre el uso del casco reglamentario por parte de los motociclistas, y se instó a los conductores, a no manejar en estado de embriaguez, dando a conocer las consecuencias administrativas y penales por esta peligrosa conducta.
El funcionario dijo que la idea es que estos conocimientos que aprendieron durante la capacitación sean puestos en práctica en cada uno de los municipios, promovidos desde los colegios, con lo que se buscan salvar la mayor cantidad de vidas posible.
Comentarios
+ NOTAS
Así quedaron los precios de los combustibles para diciembre
Los precios entrarán en vigencia a partir de este viernes.
Los franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro
Francia se encuentra inmersa en un segundo día consecutivo de huelgas contra una reforma del sistema de pensiones.
Casi 6.000 agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU.
Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.
Joven soltera china busca novio virtual de pago
Las mujeres gastan dólares hablando con “novios virtuales”. Muchas de ellas prefieren centrarse más en sus carreras que en el matrimonio.
Hoy abre sus puertas al público el monumento Cristo Rey
Se invirtieron más de $8 mil millones en la transformación de este espacio.
Este año se han matriculado 1.398 vehículos nuevos más que en el 2018
En Cúcuta, el aumento es de un 22,7 % en las nuevas matrículas, equivalente a 4.838 vehículos.
Almacenes Éxito tendrán productos del Catatumbo
324 productores de cebolla se vincularon al acuerdo.
La inflación se sitúo en 0,10% en noviembre
Durante los últimos doce meses, la inflación acumuló 3,84%, por encima del 3,27% del mismo periodo de 2018.
Venezolanos le piden a Santa Bárbara que se acabe la crisis
En Barquisimeto se observa la procesión de Santa Bárbara, a la que los venezolanos le rezan para que le ponga fin a la crisis que los agobia.
Candidatos a fiscal expusieron planes ante la Corte Suprema
Después de revisar las hojas de vida de los tres postulados por el presidente Duque, ahora los 16 magistrados tienen que escoger al nuevo fiscal