Se llevan a cabo circuitos y recreativos con las comunidad es de la zona rural y los jóvenes.
En Mutiscua fomentan el aprendizaje y la lectura

La Alcaldía de Mutiscua dio inició a los circuitos educativos, culturales, recreativos y deportivos, con jóvenes y comunidades rurales, buscando fomentar el aprendizaje, la lectura y los buenos comportamientos.
En esta labor están comprometido el personal de las oficinas de Cultura, Deportes, Biblioteca Pública Heliodoro Bastos y demás funcionarios de la administración municipal.
En el sector rural el equipo interviene con actividades de pintura, lectura de cuentos, actividades recreativas, deportivas y manualidades.
El proceso se adelanta con niños y personas adultas como una manera de integrarlos e intercambiar saberes y experiencias.
La coordinadora de cultura, Astrid Vanegas Valencia, dijo que con el programa que lidera la alcaldesa Ana Dolores Solano, se le abren nuevos espacios a los temas culturales, educativos y artísticos en el municipio.
“No solo estamos involucrando a los estudiantes, sino a los adultos para que cambien las rutinas y se integren a las actividades que se ejecutan en los establecimientos educativos y demás espacios rurales”, precisó.
Sobre la mecánica de los circuitos, manifestó que se trabaja la promoción de lectura, los niños leen un cuento, lo interpretan y entre todos analizan las enseñanzas.
La Alcaldía dispuso del traslado de materiales bibliográficos de la biblioteca municipal para fortalecer el tema de lecturas al aire libre.
Al igual que otros grupos participan en la actividad Cine enruanados, en donde disfrutan de películas infantiles.
Vanegas señaló que los estudiantes intervienen como actores en la obra de teatro Señora tierra, en donde utilizan vestuarios y máscaras elaboradas con material reciclable.
Los adultos mayores tienen un espacio los martes en la emisora local y durante media hora narran cuentos e historias del pasado.
“Lo que queremos es que a las nuevas generaciones se les trasmitan estos conocimientos y se pueda salvaguardar la tradición oral”, dijo la coordinadora Vanegas.
Lea también Promoverán el amor por Mutiscua
Lo ambiental
La coordinadora de cultura igualmente indicó que los circuitos también están enfocados a la parte educativa sobre cómo trabajar por la conservación ambiental del municipio.
En este sentido indicó que en salidas de campo se logró demarcar y pusieron mensajes de cuidado a la naturaleza a lo largo del sendero que conduce a la laguna de Rabicha, localizada en la vereda La Aradita.
Estas acciones se ejecutaron con el acompañamiento de la Policía, Inspección de Policía y de la comunidad rural.
En los sectores de la laguna se plantaron con ayuda de la comunidad 500 árboles de especies nativas de esa zona de alta montaña, como los alisos.
Comentarios
+ NOTAS
Tres latinos se presentan para defensor del Pueblo en Nueva York
Una puertorriqueña y dos dominicanos buscan hacer historia al optar el segundo cargo más importante en la ciudad.
Destruyen bomba de II Guerra Mundial que obligó a evacuar 1.800 personas en París
El artefacto pesaba más de 500 kilos y tenía una carga explosiva de 250 kilos.
Senador estadounidense Marco Rubio visita la frontera
El dirigente republicano llega este domingo a los puentes internacionales Tienditas y Simón Bolívar.
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de la desaparición de una joven
El cuerpo apareció en la casa donde vivía la hermana de la víctima, en Croacia.
Padre de Neymar niega cualquier contacto con el Barça
El brasileño se siente "muy, muy bien en París" con el PSG.
Contraloría inicia auditoría a reconstrucción de Gramalote
En el nuevo casco urbano de este municipio de Norte de Santander se han invertido $540.697 millones.
Girona remonta al Real Madrid en 10 minutos y gana 2-1
En el Santiago Bernabéu, Eusebio Sacristán resucitó a un equipo que no ganaba desde noviembre.
Cucuteño, en los avances de la medicina
Sergio Torres está desarrollando un estudio sobre la implementación de nanopartículas para el tratamiento del cáncer de mama.
Temibles asesinos de Cúcuta tras las rejas
Desde 2018 y en lo corrido de este año han sido detenidos 101 homicidas en el área metropolitana de Cúcuta.
Las caras nuevas del Cúcuta Deportivo
Además del técnico Sebastián Méndez, ocho futbolistas nuevos llegaron al club motilón.