Desde que se anunció la liquidación de la EPS, en Cúcuta y Norte de Santander decayó la atención a los afiliados, según veedores.
Fallo de tutela ordena no desproteger a usuarios de SaludVida

La EPS Saludvida en liquidación está en la obligación de prestar la atención integral de los servicio de salud a sus afiliados, hasta tanto el Ministerio de la Protección Social no culmine el procedimiento de asignación de las EPS a las que serán trasladados.
Así lo ordenó un fallo de tutela proferido por la Juez Primera Civil del Circuito de Valledupar, en el que se ordena a la Superintendencia Nacional de Salud tomar las medidas para que se garantice la prestación continua de los servicios a los usuarios, en especial a la población vulnerable.
Lea además Vía libre para liquidación de EPS SaludVida, ordenan traslado de usuarios
En Cúcuta y Norte de Santander, veedores de salud denunciaron que desde el momento en que se anunció la liquidación de SaludVida decayó la atención de los usuarios y, lo peor, en los últimos días se dejaron de suministrar medicamentos a los pacientes de VIH y cáncer.
La Supesalud anunció que convocará a la Procuraduría General de la Nación, a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio de Salud y Protección Social para asegurar y garantizar que se continúe la prestación de los servicios a los usuarios.
Le puede interesar Juez de Cúcuta ordena 5 días de arresto para gerente de Saludvida
Asimismo, advertirá a las IPS de la red de prestadores de Saludvida en liquidación, para que cumplan con la prestación del servicio, en el sentido de “abstenerse de asumir conductas que impongan barreras en la atención de los usuarios”.
El veedor de Salud, Nicolás Salazar, alertó igualmente a la Supersalud para que vele por la prestación de los servicios a estos usuarios, por cuanto las IPS locales se están negando a prestar los servicios por no existir convenios ni contratos vigentes con SaludVida en liquidación.
Dijo que en Norte de Santander los cerca de 167.162 usuarios de esta operadora se ven obligados a acudir al Hospital Erasmo Meoz.
Comentarios
+ NOTAS
Esta semana activarán 47 zonas digitales rurales en Norte de Santander
Se favorecerán unos 12.900 habitantes, quienes podrán acceder sin costo al servicio de Internet.
Cumbre climática, en el limbo por diferencias entre países
Los países participantes en la COP25 Madrid seguían estancados el sábado en las conclusiones del encuentro.
JEP cree que en cementerio de Antioquia hay cadáveres de 50 falsos positivos
Desde el pasado 9 de diciembre, el tribunal adelanta una diligencia de prospección y exhumación de cuerpos de víctimas.
Gobierno tramitará reforma constitucional para otorgar 16 curules a víctimas del conflicto
El proyecto podría volver a presentarse en la próxima legislatura.
Colombia busca erradicar la malaria
Esta enfermedad registró 62.141 casos durante 2018, 7.024 mil más que en 2017.
Avión militar que cayó en Chile con 38 personas tuvo una emergencia en 2016
El Hércules desapareció el lunes pasado en el mar de Drake, uno de los más peligrosos del planeta.
11 personas heridas en bus que rodó por un abismo de 20 metros en Cundinamarca
El vehículo se accidentó en el kilómetro 23 de la Autopista Medellín- Bogotá.
Elección del personero seguirá suspendida
El Concejo de Cúcuta acatará el fallo y estará a la espera de un pronunciamiento por parte de la instancia judicial.
Solicitan a la EIS suspender modificaciones de estatutos
La Procuraduría Regional abrió una investigación disciplinaria a miembros de la junta directiva que participaron en la asamblea extraordinaria
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.