La próxima semana podrían dar paso a los vehículos en ambos sentidos.
Image
Habilitaron un carril en nuevo puente de El Zulia
Image
Habilitaron un carril en nuevo puente de El Zulia
Image
Habilitaron un carril en nuevo puente de El Zulia
Image
Habilitaron un carril en nuevo puente de El Zulia
La espera terminó. Luego de casi dos años de ejecución de la obra y un número considerable de aplazamientos, el nuevo puente Mariano Ospina Pérez, que comunicará a Cúcuta con el municipio El Zulia y los pueblos de Occidente, entró en funcionamiento.
A las 10:00 de la mañana de ayer, se dio paso en sentido Cúcuta-El Zulia para los vehículos particulares, de transporte público y de carga, durante una breve actividad que fue encabezada por el director regional del Instituto Nacional de Vías (Invías), el ingeniero Leonel Valero.
La rápida apertura también contó con el acompañamiento de Manuel Antonio Pradilla, alcalde del municipio El Zulia, quien celebró que se haya dado movilidad a través del viaducto, luego de todas las demoras que se habían presentado para su puesta en funcionamiento.
La próxima semana
Leonel Valero, director territorial de Invías, indicó que la decisión se tomó con el propósito de generar un alivio a la movilidad entre el departamento a través de esta importante vía nacional, en oportunidad de este puente festivo del 21 de mayo, como ha sido requerido por la comunidad en general, aunque no se ha definido una fecha para la inauguración formal.
“Estamos hoy dando paso sobre el nuevo puente, una obra que costó cerca de $35 mil millones de pesos. Este es un puente que entra en servicio para todos los nortesantandereanos, haciendo parte del mejoramiento de las vías nacionales a cargo del Instituto Nacional de Vías”, señaló.
Valero explicó que aún faltan algunas obras complementarias que se van a realizar hasta el miércoles o jueves de la próxima semana, cuando se habilitará el paso en ambos sentidos. “Tenemos aún que terminar un tema de estabilización de taludes en la margen derecha, en el sentido de la vía Cúcuta- El Zulia y entonces daremos paso total”, explicó.
Con respecto al tema de la iluminación, señaló que esa inversión quedará a cargo de las alcaldías de Cúcuta y El Zulia, ya que son quienes tienen a cargo las concesiones de alumbrado público en sus municipios.
En respuesta a las opiniones que han surgido con respecto a la estética del puente y que ha sido blanco de críticas por quienes consideran que no cumple con las expectativas que se tenían del nuevo viaducto, indicó que desde el punto de vista de ingeniería civil es una obra que cumple con la estructura y los últimos requerimientos de la Norma Colombiana de Diseño de Puentes.
“El tema de belleza termina siendo subjetivo. A mí me parece una obra perfecta. Es un acero de última tecnología, con los mejores concretos y los mejores materiales, todo con excelente calidad, bajo la supervisión de nosotros como Instituto Nacional de Vías y por supuesto de los contratistas, tanto de obra como de Interventoría”, opinó.
Manuel Antonio Pradilla, alcalde de El Zulia, celebró la construcción del nuevo puente que, dijo, es una gran noticia para los nortesantandereanos y para el municipio porque es una obra de infraestructura víal que favorecerá el tránsito desde la región hacia los pueblos de Occidente.
Pradilla expresó su agradecimiento al gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, al ex gobernador y actual senador Edgar Díaz, a la clase parlamentaria y al Gobierno Nacional, tanto saliente como actual, por la inversión que se hizo para brindar una mejora vial para el departamento.