El Cuerpo de Bomberos de Cúcuta informó que no han podido llegar al sitio, por ser “un terreno bastante difícil y peligroso”.
Incendio en vereda Ayacucho sigue sin controlar

La comunidad de Cúcuta, Los Patios, Durania, Bochalema y San Cayetano continúan en constante preocupación por el incendio forestal que se presenta en la vereda Ayacucho. Los vecinos temen que las llamas lleguen al casco urbano.
Los habitantes de este sector señalan que la fuerte conflagración consume la parte de un cerro desde el lunes y han sido ellos mismos, en compañía de un grupo de bomberos, quienes han tratado de controlar el fuego.
“El incendio agarro muchísima fuerza, está en más de la mitad de la montaña. Tengo entendido que desde el lado de San Cayetano lo están tratando pero por La Garita no, se ve cada vez más grande”, manifestó una vecina de la zona.
El Cuerpo de Bomberos de Cúcuta informó que dos vehículos y 14 voluntarios están tratando de llegar al sector para controlar las llamas.
“La brigada no ha podido llegar al sitio, es un terreno bastante difícil y peligroso, incluso les tocó buscar a personas que viven cerca para que les instruyan por donde deben ingresar”, señaló el teniente de bomberos, Carlos Monsalve.
Adriana Milena Arias, coordinadora del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres en Norte de Santander, señaló que en el lugar de los hechos se encuentran los organismos de socorro.
Lea también Llamas devoran cerro cerca a Los Patios
Destacó además que “se están realizando las respectivas investigaciones, para saber si las causas fueron de manera natural o antropogénica, que es el impacto humano sobre el medio ambiente”.
20 incendios en el departamento
Arias reveló que desde hace dos semanas 20 incendios se han reportado a Gestión del Riesgo de Desastres del departamento.
“Tenemos el reporte de siete incendios forestales en Sardinata, dos en el Zulia, uno en Gramalote, dos en Santiago, uno en Villa Caro, uno en Pamplona, dos en Salazar, uno en Bucarasica, dos en Cúcuta y uno que nos reportaron el lunes en la noche en la vereda de Ayacucho”, indicó la coordinadora de Gestión del Riesgo de Desastres en la región.
Las altas temperaturas y los fuertes vientos no han permitido controlar todos los incendios forestales en algunos municipios de Norte de Santander. Uno de ellos es el incendio en Bucarasica, el cual se reactivó en la tarde de este martes.
Según cifras del comité municipal de Gestión de Riesgo, 400 hectáreas de bosque nativo han sido afectadas hasta el momento.
Arias resaltó que estos incendios “no han dejado pérdidas humanas, ni daños materiales ni afectaciones a viviendas, solo hectáreas afectadas de bosque nativo”.
Recomendaciones para evitar los incendios forestales:
-No encender fuego o fogatas.
-No arrojar cigarrillos o colillas encendidas en zonas forestales.
-Evitar la quema controlada en zonas de alto riesgo de incendios.
-Estar atentos también a los llamados de las autoridades locales, de los riesgos de incendios y conocer las medidas de prevención.
Cabe destacar, que a nivel nacional se han presentado 613 incendios de capa vegetal de los cuales 600 han sido liquidados gracias al trabajo articulado de las Entidades Operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SNGRD.
Ante los incendios forestales #TomaMedidas. Sin prevención nuestros bosques son vulnerables a los #IncendiosForestales. Si detectas un incendio forestal, es importante seguir las siguientes recomendaciones: pic.twitter.com/Leae5fGLRq
— CORPONOR (@CORPONOR) September 4, 2019
Comentarios
+ NOTAS
La bachata, el alpinismo y el masaje tailandés, ¿Patrimonio de la Humanidad?
El comité de Naciones, que se reunirá en Bogotá, examinará 41 solicitudes de inscripción a esta lista.
Los jóvenes, en pie de guerra contra la inacción climática de los gobiernos
Miles de personas marchan en Madrid junto a la adolescente sueca Greta Thunberg para reclamar actos concretos.
Colombia, país elegido para iniciar la gira mundial del Barcelona Legends
Con la presencia de unas 18 figuras icónicas que han marcado la historia del club.
En Zimbabue los bebés nacen en el suelo
Los centro de salud carecen de equipo, incluso el más básico, como guantes.
Conozca las obras que exponen artistas venezolanos en Cúcuta
La exposición Visiones estará hasta el 18 de diciembre en la Quinta Teresa.
Duque defendió ley de crecimiento y negó que perjudique la clase media
El mandatario negó que esta medida pretenda favorecer a las personas con mayores ingresos.
Proponen el petro para reactivar el comercio tachirense
Los empresarios recalcan que la prioridad es la reapertura de los puentes internacionales para la recuperación económica de la frontera.
Así quedaron los precios de los combustibles para diciembre
Los precios entrarán en vigencia a partir de este viernes.
Los franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro
Francia se encuentra inmersa en un segundo día consecutivo de huelgas contra una reforma del sistema de pensiones.
Casi 6.000 reportes de agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU.
Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.