Debido al paro nacional de maestros que duró 37 días.
Ir a clases los sábados y festivos, propuesta para recuperar clases

Ante el llamado del ministerio de Educación a las secretarías para que reinicien clases lo más pronto posible, Asinort, el sindicato de maestros del departamento, presentó una propuesta de recuperación de días perdidos que contradice al Gobierno.
Los maestros plantean retomar las clases el próximo 4 de julio y las cinco semanas que se perdieron, plantean recuperarlas así:
Una semana del 4 al 7 de julio; la segunda, del 9 al 13 de octubre, semana habitual de receso escolar; la tercera semana la plantean del 4 al 7 de diciembre, otra del 11 al 15 de diciembre y la última semana, en festivos (y se alternaría con sábados).
Aunque la propuesta aún no ha sido viabilizada por el ministerio, ya tanto los papás como los alumnos están enterados del planteamiento.
La propuesta fue presentada aunque el ministerio dijo que la reposición se debe hacer por días o jornadas completas y no por horas. Y que la recuperación del tiempo con estudiantes no se podrá realizar ni los sábados ni los festivos.
“Los sábados o festivos se podrán utilizar para las jornadas de planeación y desarrollo institucional que realizan los docentes. Así, el tiempo que se libere de estas jornadas, durante los días hábiles, se podrá usar para la reposición de clases sin afectar los fines de semana que tienen los estudiantes para estar con sus familias”, señaló Pablo Jaramillo, viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media.
Sin embargo, Asinort aseguró en un comunicado que “en la propuesta, las actividades de desarrollo institucional se harán en contrajornada del 9 al 13 de octubre y del 11 al 15 de diciembre, teniendo en cuenta que se desarrollarán mediante un plan de trabajo con autonomía institucional”.
Se está a la espera de la aprobación de la propuesta por parte del ministerio, que dijo que hasta el momento ha recibido propuestas de 25 secretarías de Educación. La Dirección de calidad del viceministerio de Educación Preescolar Básica y Media trabaja en la revisión y aprobación de los nuevos calendarios.
Comentarios
+ NOTAS
Alférez de Navío de Venezuela se entregó a la Defensoría Colombiana
Según el último reporte ya serían 12 uniformados que han desertado.
Llegan los camiones con ayudas al puente Francisco de Paula Santander
Se reportan al menos cuatro personas heridas.
Voluntarios venezolanos se preparan para ingresar ayudas por Ureña
La Guardia Nacional Bolivariana mantiene bloqueado el paso.
Indígenas venezolanos intentan llegar a frontera con Brasil por ayuda
Un enfrentamiento con militares dejó al menos un muerto y 15 heridos.
Arranca caravana con ayudas hacia el puente Simón Bolívar
Más de diez camiones salieron desde Tienditas cargados con 280 toneladas de alimentos, medicinas y Kits de aseo.
En Puerto Santander quitaron las vallas que impedían el paso
En este momento hay enfrentamientos con la Guardia Nacional Venezolana.
Salen ayudas para Venezuela desde el puente internacional Tienditas
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, le hace un llamado a las Fuerzas Armadas para que se unan “lado correcto y a la nueva
#EnVivo | Venezolanos insisten en pasar ayudas por el Simón Bolívar
Siga nuestra transmisión en vivo.
Reportan fuertes enfrentamientos en Ureña
La Guardia Nacional Bolivariana impide el paso de los manifestantes hacia el puente Francisco de Paula Santander.
Hay tensión en puentes internacionales
En la frontera, gran número de venezolanos exigen que autoricen el paso de ayudas solidarias.