Estudiantes del colegio José María Córdoba están a punto de concretar una página web, para dar a conocer su municipio.
Jóvenes le apuestan a las TIC por el turismo en Durania

La consolidación de una página web, en la que esté a la mano de todos lo que tiene por mostrar Durania, es uno de los objetivos que están a punto de concretar los estudiantes del grado 11 del colegio José María Córdoba de ese municipio.
La institución tiene una media técnica que involucra sistemas, nuevas tecnologías, turismo y medio ambiente, por lo que, aprovechando los conocimientos de cada joven en estas áreas, ha venido desarrollando diferentes actividades en pro de la promoción y el cuidado de Durania.
Para la creación de este portal digital, cada alumno hizo su versión y, ahora, el Sena revisará los proyectos para seleccionar la mejor idea, que se convertirá en la base sobre la que trabajarán.
Estas son algunas de las páginas:
-https://turismourbanolatacitadecafe.jimdofree.com/
-https://turismourbanotacitadeplata.jimdofree.com/
-https://mnsdreligioso.jimdofree.com/
-https://turismo-religioso70.webnode.com.co/
El objetivo es que la gente tenga a su disposición una sola página que condense el turismo ambiental, urbano y religioso, las tradiciones y las costumbres, así como las actividades que los jóvenes llevan a cabo constantemente en La Laguna La Barca y la quebrada La Laucha.
Para el docente Sergio Enrique Parada, coordinador del proyecto, esta labor es de vital importancia, pues, asegura que el municipio no cuenta con industria y empresas que generen empleos y el pilar fundamental de su economía, que era el café, ha venido disminuyendo, por lo que algunos habitantes han iniciado unidades de emprendimiento, por ejemplo, con dulces y artesanías.
Los helados de mazorca y aguacate, el pirograbado y el café de sabores (vainilla, cítricos y moca) están entre las nuevas apuestas de los residentes, que también se darán a conocer a través de esta plataforma, además de las diferentes redes sociales, que también fortalecerán.
Por supuesto, sin dejar de lado los balnearios y la Piscina Olímpica, remodelada el año pasado, y considerada el principal centro turístico del municipio.
Por otra parte, los estudiantes hacen limpiezas, lideran caminatas ecológicas, dan charlas en el parque principal y desarrollan un proyecto llamado 'Deja tu huella en Durania' que tiene como objetivo lograr que cada visitante siembre un árbol al final de su recorrido.
Es por esto que la suma de todos sus aportes se verá recompensada al final de este año escolar, cuando, junto con su diploma de bachillerato, recibirán un reconocimiento, por parte de la Alcaldía, como promotores turísticos.
Le puede interesar Municipios con vocación turística despiertan interés
El proyecto no acaba
El profesor Sergio Parada aseguró que ya está trabajando con los alumnos de décimo grado, para que den continuidad a la iniciativa.
Este es uno de los planteles del departamento que hace parte de Colegios Amigos del Turismo, un proyecto apoyado por los Ministerios de Educación y de Turismo.
Inicialmente pasaron por una etapa de reconocimiento de la zona rural y urbana del municipio, para después comenzar con la sensibilización de la población, entre otros, sobre el manejo adecuado del agua.
Y, poco a poco, se fueron sumando nuevas ideas con las que han venido complementando su labor.
Comentarios
+ NOTAS
Asesinan a motorizado de seis balazos en Tibú
La víctima era conocida como 'Pirulo' y, al parecer, era hermano de un hombre al que mataron el domingo en ese municipio.
La inflación de Cúcuta se desaceleró en noviembre
El Índice de Precios al Consumidor fue de -0,05% el mes pasado.
Revocarán pruebas para personero en seis municipios
Irregularidades y desorden durante la aplicación del examen llevaron a la decisión.
Ardila participará en final de la serie de desarrollo del PGA Latinoamérica
El golfista cucuteño viene de ganar bronce en los Juegos Nacionales.
Omitir un pare, causa de fatal colisión en Pamplona
María de los Ángeles Barrera murió en Cúcuta, luego de dos días del trágico accidente.
‘La generación sin nombre’ sigue viva
Ese grupo de poetas de diferentes regiones logró un cambio radical de la prosa colombiana.
Mujeres de Juan Frío tejen y cuentan sus vivencias
La Fundación 5ta con 5ta Crew lideró un proceso de memoria histórica en ese corregimiento, en Villa del Rosario.
Todo fue una confusión: gobernador sobre queja de deportistas
Anelfi Balaguera visitó a los nortesantandereanos que participan en los Juegos Paranacionales.
Captores me pidieron perdón: contratista del ICBF secuestrada en Tibú
Yolanda Ramírez duró cinco días en cautiverio por parte de presuntos guerrilleros del Eln.
Hallan hombre degollado y a otro al fondo de un abismo
Los cuerpos fueron encontrados zonas boscosas de Pamplonita y Toledo.