Desde El Tarra, se lleva a cabo la Primera Cumbre Cocalera.
Con un llamado para el cese del conflicto, a los grupos armados que hacen presencia en el Catatumbo, el presidente de la República, Gustavo Petro, participa este viernes, de la Primera Cumbre Cocalera que se desarrolla en el municipio de El Tarra.
El jefe de Estado hizo una radiografía de los males que aquejan a la región e instó a la concertación para lograr el equilibrio en los procesos sociales y recuperar los territorios devastados por los cultivos ilícitos.
El primer mandatario de los colombianos se encuentra con campesinos, indígenas, autoridades civiles, militares y religiosas para analizar a fondo la problemática presentada en la región.
En su intervención se refirió a los programas alternativos de sustitución de cultivos ilícitos que están sobre la mesa de trabajo. Por su parte, las organizaciones sociales solicitan una reforma agraria integral como lo contemplan los acuerdos de paz para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona.
El presidente de la República, ordenó que, a más tardar en el mes de abril del próximo año, iniciar con el proceso de la construcción que se convertirá en el polo de desarrollo de la región.
Ratificó la asignación de 39 mil millones de pesos para convertir el alma mater en polo de desarrollo del corazón del Catatumbo.
Petro también pidió que los campesinos que se dedican a cultivar la hoja de coca puedan seguirla cosechando mientras exploran qué otros cultivos les pueden funcionar.
En palabras textuales, Petro propuso que los campesinos cocaleros puedan seguir plantando la base de la coca mientras hacen sus primeros cultivos del cultivo sustituto, “hasta probar que el cultivo sustituto funciona, porque si funciona, ya no hay necesidad de lo otro”, afirmó.
El presidente prometió una universidad para la región, mejorar las carreteras para que los productos del campo puedan salir y convertir a esa zona del país en una productora de comida para Colombia y Venezuela.