Las reparaciones podrían costar cerca de 10 mil millones de pesos.
Lluvias colapsan 40 por ciento del departamento

“Nosotros ya no sabemos qué hacer, no tenemos recursos para intervenir las vías y estamos muy preocupados”, afirma Evelio Valencia, alcalde de Labateca, a nombre suyo y del alcalde de Toledo, Jairo Castellanos, con quien ven cómo las vías de sus pueblos, vecinos, se desmoronan.
El jueves de la semana anterior, a eso de la medianoche, relató Valencia, llovió al menos 50 minutos, “nunca antes visto”, y desde entonces las emergencias no paran.
Lea también Los daños que dejan las lluvias en Norte de Santander
Aunque el Consejo departamental de gestión del riesgo ha atendido las eventualidades con maquinaria pesada, y la transitabilidad se recuperó en algunos sectores, la decepción de mandatarios y habitantes es similar, porque es justamente en las emergencias que se comprueba el abandono del Estado en varias zonas de Norte de Santander.
Si al sur llueve, al norte no escampa, pues la región del Catatumbo, en especial la vía Tibú-La Gabarra entierra carros de cualquier modelo y tamaño, en inmensos y profundos lodazales, como ocurre desde hace décadas.
En los últimos días, los tibuyanos cansados de la situación, han compartido imágenes por redes sociales preguntándoles a los gobernantes cuándo podrán tener vías dignas de un municipio del que solo se extraen recursos, pero no hay compensación alguna.
En Puerto Santander, el fin de semana cerró con el río Zulia crecido: 4 metros con 50 centímetros, y el comandante del Cuerpo de bomberos de la zona, Ómar Santiago afirmó que el mayor riesgo es el colapso de la tubería del acueducto.
“Si persisten las lluvias por Pamplona y Cúcuta es peligroso que colapse la tubería, ya que material vegetativo podría tumbarla”, señaló.
El gobernador William Villamizar se mostró consternado por las emergencias, porque en algunas zonas ya se han hecho mejoramientos pero el invierno los deteriora, y estimó que el 40 por ciento de la región ha resultado afectada por esta temporada de lluvias, cuyas reparaciones podrían costar cerca de 10 mil millones de pesos.
Notas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
“Son más efectivas las sanciones sociales que las legales”
Según la Procuraduría, en el diseño de Hidroituango hubo descuido e improvisación.
Papa convoca primera cumbre sobre abusos
La histórica reunión sobre pederastia se celebrará del 21 al 24 de febrero.
Pablo Catatumbo comparecerá ante la JEP
Fue llamado para rendir su versión voluntaria sobre secuestros en el país.
Procuraduría apoya el empleo por meritocracia en el país
En la actualidad, de 16 convocatorias para proveer cargos públicos, 7 se encuentran suspendidas.
Así se vivió el juego Cúcuta-Bucaramanga
El clásico oriental se cumple en el estadio General Santander.
Cúcuta le ganó a los ‘leopardos’ del Bucaramanga 3-2
En tiempo suplementario, el equipo motilón gana el clásico oriental en el estadio General Santander.
Destruyen bomba de II Guerra Mundial que obligó a evacuar 1.800 personas en París
El artefacto pesaba más de 500 kilos y tenía una carga explosiva de 250 kilos.
Masacre en Aguachica, el mismo día que la de Cúcuta
Este sábado fueron asesinadas cuatro personas en una cancha en Cesar y cinco en una casa de la capital de Norte de Santander.
86 especies ícticas y 26 nativas afectadas por derrame en Teorama
Continúan las labores de limpieza del río Catatumbo, tras el atentado al oleoducto.
En Italia, club de fútbol en grave crisis pierde 20 a 0
De la tercera división, el Pro Pacienza inició el partido con siete jugadores.