Representan un peligro, para llegar a clase.
Minas antipersona atentan contra los niños en Hacarí

El alcalde de Hacarí, Milciades Pinzón, prendió las alarmas sobre la instalación de artefactos explosivos de guerra en las vías terciarias de esa población del Catatumbo.
La gravedad de la situación que expone la integridad física y la tranquilidad de los habitantes de Hacarí, alcanza a los niños que corren peligro durante las caminatas para llegar a las escuelas rurales.
Según Pinzón, las minas antipersona han sido ubicadas por grupos al margen de la ley en las carreteras que comunican con las veredas Mesitas, Las Adjuntas, San José de El Tarra y Aguablanca, en donde 10 campesinos han resultado heridos.
Por eso, se acordó que los padres de familia deben acompañar y orientar a los niños para evitar el contacto de los menores con objetos extraños abandonados.
“Ellos son muy curiosos y pueden manipular esos artefactos con las funestas consecuencias”, añadió Pinzón.
Asimismo, aseguró que han mostrado la situación en distintos escenarios donde solicita la verificación por parte de los organismos internacionales de derechos humanos para que procedan al desminado antes de que ocurra una tragedia mayor.
“Hemos advertido a la gente sobre los peligros latentes al desviarse de los caminos e incluso en las propias huertas a la hora de recolectar los cultivos”, precisó Pinzón.
Desde que se agudizó la confrontación en el mes de abril entre el Epl y Eln, las comunidades están más expuestas al conflicto armado.
Incluso, a los profesores que trabajan en zonas de difícil acceso se les ha suministrado un chaleco color blanco para que sea fácil la identidad como personas que ofrecen el servicio para educar a las comunidades campesinas.
Los dispensarios y las Unidades Básicas de Atención integral en salud para la población rural cuentan con unos avisos que tienen una cruz roja como representación de respeto a esos espacios.
Además, en las escuelas se instalan carteleras y la bandera tricolor con el fin de crear conciencia y visibilizarlos como territorios inviolables por los grupos al margen de la ley.
Sin embargo, meses atrás la escuela de la Pacheca del corregimiento de Mesitas fue afectada por las confrontaciones.
Aunque en el Consejo Departamental de Paz que se realizó a mediados de abril, se acordó una ruta humanitaria para mediar y poner fin a la guerra entre el Eln y el Epl, la zozobra continúa entre los habitantes del Catatumbo.
El caso más reciente de explosión de mina antipersona se presentó en el corregimiento de Guamalito, de El Carmen, donde un joven que caminaba por una zona rural, pisó el artefacto explosivo que comprometió sus extremidades.
Lea también Joven fue víctima de mina antipersona en Guamalito
“El llamado es a los grupos que operan al margen de la ley para que saquen a la población civil del conflicto armado, que respeten los protocolos de derechos humanos de Ginebra, no involucren a la gente humilde e inocente en la guerra sin sentido”, exclamó Pinzón.
Esa situación de personas afectadas por artefactos explosivos en Hacarí, también se presentan en otras zonas del Catatumbo como San Calixto, El Tarra y El Carmen.
Comentarios
+ NOTAS
Yalitza Aparicio, de las aulas a las salas de cine
Llegó al casting como acompañante de su hermana, se quedó con el papel y está nominada a los Oscar.
Migración restringirá paso peatonal en puentes internacionales
La medida busca facilitar el paso de ayudas solidarias de Colombia hacia Venezuela.
Galleta rica en hierro se presenta como solución contra la anemia en Perú
Fue creada por un estudiante universitario.
Fedecámaras Táchira: reapertura del comercio reactivaría economía en la frontera
Estiman que un proceso de estabilidad económica permitiría el regreso de la inversión empresarial y comercial.
En Cúcuta hay expectativa por entrega de ayudas el 23 de febrero
El presidente interino Juan Guaidó, afirmó que este sábado los voluntarios pasarán los suministros a Venezuela.
Exjefe de contrainteligencia militar reconoce a Guaidó como presidente
Hugo Carvajal le pidió a Nicolás Maduro asumir la crisis del país.
Franco De Vita no estará en el Venezuela Aid Live
Cuando el artista confirmó le dijeron que ya no había opción, por la cantidad de cantantes que se presentarán.
Militares bloquean brevemente a diputados que partieron a la frontera
Denunciaron que varios conductores de los camiones de carga fueron despojados de sus llaves y obligados a bajarse.
'El Tino' denuncia el robo de su toro Lagrimón
También se llevaron cuatro vacas.
Niche le dijo que no al concierto de Maduro
"Manos fuera de Venezuela" se hará del 22 al 24 de febrero, según anunciaron.