Las comunidades negras aseguran que el gobierno departamental dejó a medias el cumplimiento de los acuerdos consolidados.
Negritudes se quejan de nulo apoyo regional

Los compromisos acordados en la mesa étnica entre la Gobernación y la población negra aún no han sido cumplidos, según criticó el representante del Consejo comunitario afrodescendiente de Los Patios, Jesús Antonio Sánchez, quien fue enfático en señalar que al gobernador William Villamizar se le acabó el plan de desarrollo, y en un año que le resta de mandato será complicado abarcar los temas pendientes.
“Hasta ahora no se ha avanzado”, dijo. “El gobernador nos incumplió”.
Sánchez afirmó que entre los acuerdos se incluyó la creación de la Casa Afro, actividades de productividad y generación de empleo para comunidades negras, así como la realización de un censo “que es importantísimo para hablar de una política pública”, con el fin de definir condiciones de atención para estas comunidades.
Además, la participación en funciones administrativas tampoco se ha dado, “y por ley hay un espacio del cinco por ciento”, dijo el vocero.
En efecto, al revisar el plan de desarrollo del departamento se encuentran afirmaciones como: “los afrodescendientes radicados en el departamento se sienten discriminados”, y se recuerda la falta del censo, situaciones que la institucionalidad reconoció como perjudiciales para la participación social, el acceso a recursos, pero nada ha cambiado, afirmaron los representantes.
Gerson Mina, proveniente de la zona rural de El Zulia, lamentó que “hace dos años se instaló la mesa y el respaldo no es el que hemos querido”.
Según datos del avance del plan de desarrollo a 2017, el cumplimiento de metas oscila entre el 25 y el 50 por ciento acumulado, con respecto al cuatrienio, en su mayoría representadas en capacitaciones.
Comentarios
+ NOTAS
Pablo Catatumbo comparecerá ante la JEP
Fue llamado para rendir su versión voluntaria sobre secuestros en el país.
Procuraduría apoya el empleo por meritocracia en el país
En la actualidad, de 16 convocatorias para proveer cargos públicos, 7 se encuentran suspendidas.
Así se vivió el juego Cúcuta-Bucaramanga
El clásico oriental se cumple en el estadio General Santander.
Cúcuta le ganó a los ‘leopardos’ del Bucaramanga 3-2
En tiempo suplementario, el equipo motilón gana el clásico oriental en el estadio General Santander.
Destruyen bomba de II Guerra Mundial que obligó a evacuar 1.800 personas en París
El artefacto pesaba más de 500 kilos y tenía una carga explosiva de 250 kilos.
Masacre en Aguachica, el mismo día que la de Cúcuta
Este sábado fueron asesinadas cuatro personas en una cancha en Cesar y cinco en una casa de la capital de Norte de Santander.
86 especies ícticas y 26 nativas afectadas por derrame en Teorama
Continúan las labores de limpieza del río Catatumbo, tras el atentado al oleoducto.
En Italia, club de fútbol en grave crisis pierde 20 a 0
De la tercera división, el Pro Pacienza inició el partido con siete jugadores.
Nairo ganó sexta etapa y ‘Superman’ López se coronó campeón del Tour Colombia
De forma épica, el boyacense obtuvo el triunfo en la última fracción de la carrera.
La libertad y la democracia van a regresar a Venezuela: Marco Rubio
En Cúcuta, el senador estadounidense se reunió con el padre Francesco Bortignon, director de la Corporación Scalibriniana.