El proyecto busca incentivar en los estudiantes de la zona rural el gusto por leer y crear.
Niños del campo siembran amor por la lectura

Cosechar frutos del amor por la lectura en los niños del corregimiento de Juan Frío, en Villa del Rosario, es el fin del programa Siembra de Lectura.
Unos 65 niños, de 7 a 12 años, participaron en el plan que busca incentivar en los estudiantes de la zona rural el gusto por leer y crear.
El presidente de la junta de acción comunal, Diego Cárdenas, explicó que desde el año pasado se creó el programa para llevarles una visión distinta a los alumnos del sector rural, pues también es dirigido a los niños de Palo Gordo y La Uchema.
Se le dictan talleres de lecturas, elaboración de cuentos, dinámicas combinadas con partes lúdico-recreativas.
Los estudiantes al iniciar el programa hacen de manera simbólica la siembra de una semilla que ellos van cuidando durante todo el tiempo que dura el plan de lectura.
“Ellos mismos están sembrando la semilla del amor por la lectura, y van viendo cómo crece ese gusto y ese amor. Queremos que se den cuenta que por medio de los libros y la lectura pueden llegar a ser líderes y profesionales”, dijo.
Al finalizar, se entregan premios a los mejores cuentos. Los incentivos son tabletas que la Alcaldía de Villa del Rosario financia.
Comentarios
+ NOTAS
Carlos Queiroz ya tiene cuerpo técnico
Lo acompañarán como asistentes técnicos el también portugués Oceano Cruz y el samario Arturo Reyes.
Incautan un cargamento de cigarillos
Eran transportadas en un vehículo por el barrio El Salado.
‘Técnico de la Selección nos besaba y nos manoseaba’
El DT de la selección Colombia sub-17 femenina y el preparador físico fueron denunciados ante la Fiscalía.
Aprenda a exportar en cinco pasos
ProColombia elaboró una guía que se debe tener en cuenta para el proceso de internacionalización.
Hallan un complejo cocalero en Tibú
Con el hallazgo de este sitio se afectaron las finanzas del Eln en $934.000 millones.
Para Brasil, una acción militar de EE.UU. en Venezuela no tendría sentido
Hamilton Mourao aclaró que las donaciones se hacen considerando la perspectiva internacional.
Abren puerta olímpica al breakdance en 2024
La elección responde al deseo de dar “una dimensión más urbana, más de deporte de naturaleza, más artística”.
Unión Europea pide a Duque sancionar ley de la JEP
Al considerar que es un pilar en la implementación de la paz.
Piden libertad de la profesora Nohemí Pacheco
Un grupo de hombres interceptó el carro en que se movilizaba cuando retornaba a Ocaña.
Inauguran restaurante Meular
Hubo música en vivo y disfrutaron de una buena noche.