¿Cómo le fue a Norte de Santander?
De acuerdo con los resultados departamentales en la cantidad de evaluados con alto desempeño, Bogotá ocupó el primer lugar con 1.096 jóvenes que obtuvieron buenos puntajes en las pruebas Saber 11.
Santander (692), Antioquia (468), Nariño (368), Cundinamarca (329), Atlántico (326), Valle del Cauca (264), Norte de Santander (262), Huila (260) y Boyacá (250) también se destacaron con estudiantes que alcanzaron el 100%.
Entérese: Nuevo protocolo para trabajadores en moto
“Los estudiantes que presentaron Saber 11 en agosto de 2023 recibieron en su hoja de resultados el percentil al cual pertenecen de acuerdo con el puntaje obtenido. Esta medida le indica al evaluado el porcentaje de personas que obtienen puntajes menores al suyo. Si un estudiante está en el percentil 100, quiere decir que su resultado superó al 100% de los estudiantes a nivel nacional. 5.881 personas se ubicaron en dicho percentil con puntajes superiores a 375 puntos”, explicó el Icfes.
Así las cosas, 262 estudiantes de Norte de Santander lograron obtener este percentil.
Resultados que para la Secretaría de Educación de Norte de Santander “representan la adopción de las diferentes estrategias o metodologías de enseñanza y aprendizaje que están realizando los docentes en sus aulas, aplicadas para el mejoramiento del educando”.
Desde la cartera de Educación departamental aseguraron que el compromiso de los directivos docentes y maestros ha sido clave para el fortalecimiento de los aprendizajes y que Norte se destaque, así como la participación en diferentes proyectos y programas impulsados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Secretaría.
Más información: ¿Cuáles son las razones por las que Duque habla de una catástrofe económica?
Destacaron la aplicación de la estrategia ‘Evaluar para Avanzar’, que pone a disposición de los docentes, instrumentos de valoración en las áreas de Matemáticas y Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura para los grados 3º a 11º, Competencias Ciudadanas y Ciencias Naturales para los grados 5º a 11º, e Inglés para los grados 9º a 11º; y que, adicionalmente, provee cuestionarios auxiliares que permiten reunir información sobre las habilidades socioemocionales de los estudiantes, su entorno, así como de la valoración que realizan de los cambios a los que se ven enfrentados en su proceso de aprendizaje.
Asimismo, destacaron el programa para la transformación de la calidad educativa, ‘Todos a aprender’, donde se cuenta con 89 tutores en el departamento para implementar acciones pedagógicas encaminadas a fortalecer las prácticas en el aula, brindar referentes curriculares claros que indican los objetivos de aprendizaje acordes con los ambientes del educando.
“A través de los años el departamento se ha destacado en buenos resultados posesionado un gran número de estudiantes para ser beneficiados como generación E, o becas Andrés Bello, de igual forma los promedios obtenidos por los estudiantes les han otorgado el ingreso a las diferentes facultades de las universidades públicas de nuestro departamento”, manifestó la Secretaría de Educación de Norte de Santander.
Lea además: El lunes se instala la comisión de empalme del alcalde electo, Jorge Acevedo
Frente a los resultados oficiales de este año, la Secretaría de Educación informó que el sábado 2 de diciembre se publicarán los puntajes agregados por institución y entidades territoriales, donde podrán identificar cuáles fueron los mejores en las diferentes áreas.