Toledo: con cata incentivan cultivo del café especial

Con la cuarta versión de la cata de café, Toledo se ha convertido en uno de los municipios que a través de esta práctica motiva a los productores campesinos para que mejoren los cultivos con la utilización de elementos orgánicos y técnicas que contribuyen a que sea un grano especial.
También el propósito es aportarle beneficios al medio ambiente a través buenas prácticas agrícolas. El concurso que lidera el alcalde, Jairo Castellanos Serrano, en los últimos cuatro años ha contado con el apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros, Banco Agrario y de otras entidades de la región.
Le puede interesar La esperanza que crece con el café del Catatumbo
La asesora de la oficina de desarrollo agropecuario del municipio, Didies Adriana Durán Espinosa, manifestó que 65 caficultores participaron del concurso. El primer puesto se lo llevó Pablo Henry Villamizar Ortiz (vereda Sabanalarga).
La funcionaria agregó que con la cata se permite conocer las virtudes y características del café especial de Toledo, que se destaca por el aroma, acidez, cuerpo y sabor que lo hace único en el país.
La funcionaria mencionó la colaboración del gerente comercial de Fedecafé, Juan Camilo Ramos, del director ejecutivo del comité departamental de cafeteros, Ricardo Mendoza y del profesor Yarumo. Igualmente del acompañamiento permanente de la coordinación de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica (Umata).
Comentarios
+ NOTAS
Lanzan página web para que los ciudadanos participen en la Gran Conversación Nacional
El jefe de Estado destacó los avances que ha tenido hasta el momento este diálogo con los sectores.
Gobierno tramitará reforma constitucional para otorgar 16 curules a víctimas del conflicto
El proyecto podría volver a presentarse en la próxima legislatura.
Colombia busca erradicar la malaria
Esta enfermedad registró 62.141 casos durante 2018, 7.024 mil más que en 2017.
Avión militar que cayó en Chile con 38 personas tuvo una emergencia en 2016
El Hércules desapareció el lunes pasado en el mar de Drake, uno de los más peligrosos del planeta.
11 personas heridas en bus que rodó por un abismo de 20 metros en Cundinamarca
El vehículo se accidentó en el kilómetro 23 de la Autopista Medellín- Bogotá.
Elección del personero seguirá suspendida
El Concejo de Cúcuta acatará el fallo y estará a la espera de un pronunciamiento por parte de la instancia judicial.
Solicitan a la EIS suspender modificaciones de estatutos
La Procuraduría Regional abrió una investigación disciplinaria a miembros de la junta directiva que participaron en la asamblea extraordinaria
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.
Cúcuta fue la ciudad con mayor gasto en septiembre
Los ciudadanos venezolanos impulsaron la demanda.
Pamplona: rebajas en impuestos para el 2020
La meta para el próximo año es lograr el ingreso a las arcas municipales de 1.520 millones de pesos.