El estudio del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca está a cargo del Consorcio Río Zulia.
Veeduría pide tiempo para analizar Pomca del río Zulia

El posible incumplimiento de la totalidad de la guía técnica que debía seguir el Consorcio Río Zulia para entregar los documentos relacionados con el Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca (Pomca) del río Zulia, derivó en la solicitud de una medida preventiva a Corponor para que se prorrogue el plazo de análisis del proceso, por un término de 20 días.
Así se dio a conocer desde la veeduría Vergestión Norte de Santander, que manifestó que, adicionalmente, en la información publicada en el contrato hizo falta el informe de resultados globales pues solo se publicó un resumen ejecutivo.
Estas situaciones conllevarán además a solicitar la revisión conjunta y minuciosa entre Corponor, el contratista y el interventor del índice de cumplimiento del contrato.
Si se encuentra que en efecto faltaron aspectos por cumplir, la expectativa de la veeduría es que se tomen las acciones del caso, entre ellas, la cláusula de multas que implica un cobro del uno por mil diario del total del contrato, es decir, 317 millones de pesos.
Entre los temas que la veeduría señala no habrían sido incorporados, están algunos documentos que incluyen temas de riesgos y del sector minero-energético.
Adicionalmente, se solicitó publicar en el Secop la información contractual faltante del Contrato 286 de 2015, en vista de que no ha sido actualizada.
Vale decir que los Pomca tienen jerarquía superior a los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), y allí radica su importancia, dado que los POT deben incorporar lo que se consolide en estos documentos.
Comentarios
+ NOTAS
Temibles asesinos de Cúcuta tras las rejas
Desde 2018 y en lo corrido de este año han sido detenidos 101 homicidas en el área metropolitana de Cúcuta.
Las caras nuevas del Cúcuta Deportivo
Además del técnico Sebastián Méndez, ocho futbolistas nuevos llegaron al club motilón.
Cayó 'El Junko' en Villa del Rosario, solicitado por Interpol
El hombre perteneció a Los Urabeños y conformó el cartel de los más buscados del área metropolitana de Cúcuta en 2011 y 2012.
Histórico ingreso de donaciones para Venezuela
Se aproxima la fecha anunciada para hacer llegar la ayuda humanitaria. Este sábado arribaron a Cúcuta tres aviones cargados de insumos.
Dos heridos tras choque entre carro y moto
La moto fue arrastrada unos metros, sus dos ocupantes sufrieron fracturas en sus extremidades.
Con o sin ‘El Niño’, los campesinos sufren por el agua
Los líderes gremiales hablaron con La Opinión sobre la situación de Norte de Santander.
‘Secretear’ para curar males, un oficio que se inmortaliza
En Norte de Santander aún se ven estos veteranos curanderos que sanan desde esguinces, mal de ojo y hasta niños ‘descuajados’.
Cortocircuito | La contaminación del aire
Lo que es una calamidad de salud pública en otras ciudades de Colombia, en esta ciudad no se le presta la debida atención.
Vuelve el clásico del oriente al General Santander
El Cúcuta Deportivo enfrenta este domingo al Bucaramanga, buscando otra victoria que lo mantenga en la parte alta de la tabla.
Tasajero, un cerro sagrado
Este espacio natural de Cúcuta es un atractivo turístico cinco estrellas, pero la realidad es otra y triste.