El implante tecnológico, probado en ratones, incluye un sensor que monitoriza esta parte del cuerpo.
Desarrollan sistema de estímulos que restaura funciones de la vejiga

Investigadores estadounidenses desarrollaron un sistema capaz de restaurar las funciones de la vejiga en ratones a través de estímulos nerviosos, según un estudio que publica la revista Nature.
Un grupo de la universidad de Northwestern, en Estados Unidos, probó el sistema optoelectróncio en roedores a los que se les había inducido una disfunción en la vejiga por medio de medicamentos.
El implante incluye un sensor que monitoriza si la vejiga está llena y dos hacen de luz LED que permiten controlar ciertas células nerviosas, así como una unidad que provee energía al sistema y un dispositivo que registra información sobre su funcionamiento.
El estudio constata que el implante fue bien tolerado por los ratones, que no presentaron una inflamación destacable, cambios de peso o disfunciones motoras siete días después de la instalación.
El sistema fue capaz de identificar patrones patológicos en el funcionamiento de la vejiga de manera automática en tiempo real y encender los haces de luz para estimular ciertos nervios como respuesta.
El trabajo asegura que esa intervención permitió restaurar el funcionamiento normal de la vejiga y subraya que si supera nuevas pruebas podrá ser adaptado para su implantación en humanos.
Comentarios
+ NOTAS
Caficultores tendrán su propio Conpes basado en la agenda 2030
El presidente Duque se comprometió a acompañar constantemente el sector y a generar alianzas estratégicas con otras entidades.
Carmelo Valencia se despidió del Cúcuta
“Me despido triste porque no quisiera irme... Gracias a todos”, dijo 'Tutunendo'.
Lo asesinan y le dejan un letrero
El cadáver de Jhon Fredy Quintero estaba en Vista Hermosa, en la vía Tibú-El Tarra.
Último día para comprar arte y regalar en Navidad
Este sábado termina la Feria de Artistas Regionales del Oriente (Faro), en Unicentro.
Somos el país con más secuestro de datos
Los ataques cibernéticos más recurrentes proceden de códigos maliciosos, suplantación de identidad y de sitios web.
Chanel celebró los oficios artísticos en desfile intimista en París
El evento desarrollado en el Grand Palais de París fue adelantado un día por la huelga general en Francia.
Desde 2020 se implementará biometría facial en Colombia
La funcionalidad del mecanismo fue puesta a prueba con un trámite en el RUNT.
Lluvia de críticas a Johnson por eludir entrevistas a periodistas
El primer ministro de Reino Unido es acusado de "engañar" al país.
El Camilo Daza llega a un millón de pasajeros en 2019
El aeropuerto de Cúcuta no llegaba a esta cifra desde 2016.
Preparación de platos navideños
En una actividad organizada en un restaurante de Cúcuta, el chef Maicol Ríos compartió algunos tips.