Primer centro de experiencias Huawei en Colombia

Tras la tormenta que se vivió cuando Donald Trump tomó la decisión de incluir a Huawei en su ‘lista negra’ y la gran cantidad de especulaciones que giraron en torno a dicha decisión, la empresa china continúa su expansión por Colombia con su primera tienda de experiencia en el país.
Con ella, celebra el décimo aniversario de su división de móviles en Colombia, con este centro de experiencias ubicado en el Centro Comercial Parque La Colina, en Bogotá, con la cual, busca ofrecer una atención cada vez más personalizada a todos los usuarios, para que tengan un espacio para experimentar con sus innovaciones, que incluyen smartphones, tabletas, computadores, wearables y accesorios.
“Queremos brindarles a los colombianos la oportunidad de experimentar productos con tecnología sin precedentes, y un excelente servicio posventa. Seguiremos enfocándonos en el crecimiento de nuestro negocio, manteniendo intacta nuestra promesa de servicio y calidad”, indicó ZengLi, Country Manager de Huawei Consumer Business Group en Colombia.
En esta nueva tienda de experiencia, los usuarios no solo podrán adquirir todos los productos más recientes del portafolio completo de la marca, sino también acceder a servicio técnico certificado, entrenamientos de producto, entre otros beneficios.
Para nadie es un secreto que en la mayoría de los casos los usuarios terminan utilizando menos de la mitad de las funciones con las que cuentan los equipos adquiridos. La idea de esta tienda es que puedan sacarles el mejor provecho conociendo más sus smartphone u otros equipos.
Además, los usuarios van a poder interactuar con todos los dispositivos en las diferentes zonas de experiencia del lugar, donde estarán disponibles las últimas novedades de Huawei de la mano de entrenadores especializados, que los ayudarán a tomar la mejor decisión de compra en todo momento.
Con la apertura de la nueva tienda en Parque La Colina Centro Comercial, Huawei completa cinco Centros de Servicio en el país: tres en Bogotá, uno en Barranquilla y uno en Medellín.
De igual manera, en lo que queda de este 2019, la compañía también planea hacer remodelaciones en algunas de sus tiendas y el lanzamiento de diferentes islas en los principales centros comerciales del país. “Todo esto hace parte de nuestros esfuerzos como compañía para garantizar un servicio memorable”, afirmó ZengLi.
Comentarios
+ NOTAS
¿Saltará el salario mínimo al millón de pesos en 2020?
Estas son las posibilidades del incremento salarial para los colombianos.
La respuesta del Ministerio de Defensa a fosas de víctimas de falsos positivos
Hasta el momento se han exhumado siete cadáveres completos de presuntas víctimas de estos hechos.
El buen momento de Benzema y el rey Messi, choque de altura en el Clásico
Ambos jugadores se enfrentarán el miércoles en el Camp Nou.
Accidente de camión cisterna de combustible en la vía Ocaña - Cúcuta
El vehículo se volcó sobre la carretera, a la altura del sector La Curva.
Fiscalía inició reconstrucción de los hechos que terminaron con la muerte de Dilan Cruz
Los resultados serán usados como prueba para el caso del estudiante.
Evo Morales planifica campaña electoral de Bolivia desde Argentina
El expresidente agradeció a sus seguidores y dijo “vamos a volver pronto”.
Cuba “no desea” romper relaciones con EE.UU., pero está lista para ello
La administración Trump centra sus críticas al gobierno cubano en los derechos humanos y el apoyo al gobierno de Maduro en Venezuela.
La urgencia climática se queda sin una respuesta firme en la COP25
La ciencia elevó al máximo la alerta en cuanto a los peligros climáticos a los que se enfrenta el planeta.
Los microplásticos en el océano son un millón de veces más de lo pensado
La mayoría de los plásticos son tan químicamente fuertes que ni los microbios en el suelo ni el agua pueden romper los enlaces elementales.
Reforma tributaria, una semana en la que se juega el todo por el todo
La ley de Crecimiento deberá superar debates en las plenarias de ambas cámaras del Congreso.