Denuncian plan de Guaidó para “entregar” zona reclamada a Guyana

El gobierno venezolano denunció este jueves un presunto plan del líder opositor Juan Guaidó, con respaldo de Estados Unidos, para “entregar” a empresas transnacionales un territorio rico en recursos que Caracas reclama a Guyana.
“Sabemos lo que esta organización criminal bajo la fachada política pretende hacer con Venezuela, entregar nuestro territorio, renunciar a nuestra soberanía”, afirmó en una alocución en el canal estatal VTV la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Dicha “organización criminal” estaría encabezada por Guaidó y “al servicio de empresas transnacionales y del gobierno de Estados Unidos, que pretende imponer su proyecto imperial”, dijo Rodríguez. Para respaldar su acusación, la vicepresidenta reveló un mensaje de voz de una persona que identificó como funcionaria del gobierno estadounidense a un “asesor externo” de Guaidó. En el mensaje, según Rodríguez, la presunta funcionaria insta a “cambiar la posición de Venezuela (...) para entregar el (territorio en disputa) Esequibo (...) a la ExxonMobil y otras empresas transnacionales”. Sentada junto al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, la vicepresidenta pidió a la Fiscalía “actuar contra los miembros de esta organización criminal internacional” y determinar “las responsabilidades y sanciones a las que hubiese lugar”. Esta denuncia ocurre en el marco del pulso por el poder desde enero entre el presidente Nicolás Maduro y Guaidó, jefe del Parlamento a quien reconoce como gobernante encargado medio centenar de países.
Julio Borges, nombrado por Guaidó como su “comisionado de relaciones exteriores”, rechazó en Twiter los señalamientos como una “maniobra” para “tapar” que el gobierno chavista esconde “narcoterroristas”, en referencia a la denuncia de Bogotá de que Caracas da refugio a disidentes de la disuelta guerrilla de las Farc.
Comentarios
+ NOTAS
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.
Cúcuta fue la ciudad con mayor gasto en septiembre
Los ciudadanos venezolanos impulsaron la demanda.
Pamplona: rebajas en impuestos para el 2020
La meta para el próximo año es lograr el ingreso a las arcas municipales de 1.520 millones de pesos.
Expiden nuevas normas de seguridad para las transacciones bancarias
El regulador pide que las compañías financieras del país promuevan el uso del reconocimiento fácil y dactilar.
‘Los pliegos tipo y reforma a las regalías son una victoria’, dice Duque
El mandatario dijo que con la reforma a las regalías va a permitir que haya más recursos para las ciudades productoras y no productoras.
Artistas le cantan a Escalona
Se trata de la producción musical que presenta Sura, esta vez, ‘Homenaje a Escalona’.
Aprovechó un descuido, se fugó y terminó herido
El imputado ingresaba al Palacio de Justicia de Ocaña.
Angarita impuso liderazgo en la defensa del agua
El director de Corponor dijo que se mantendrá la lucha por el agua de los nortesantandereanos.
A la Corte Constitucional la puja entre fiscales y medios
La Corte tuvo una audiencia especial en la que intervinieron periodistas y abogados sobre el acceso de los medios a las audiencias judiciales.
47 proyectos de exguerrilleros han sido aprobados por el CNR
Estas últimas iniciativas aprobadas cuentan con una inversión de $1.932 millones.