La fuente diplomática indicó que Estados Unidos está invirtiendo en “buena gobernanza”.
EE.UU. no les girará fondos a Guatemala y Honduras para dárselos a Guaidó

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desviará cerca de 42 millones de dólares de ayuda para el desarrollo en Guatemala y Honduras para apoyar al líder opositor venezolano, Juan Guaidó, en sus gastos incluyendo el pago de salarios, mostró un documento interno.
Según un documento obtenido por la AFP, la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) se refirió a la crisis política en Venezuelacomo "un evento significativo" para "el interés nacional" de Washington, que requiere que esta partida de 41,9 millones de dólares sea redistribuida.
Estados Unidos lidera una lista de más de 50 países que reconocen a Guaidó, jefe del Legislativo, como presidente interino de Venezuela, pero medio año después de este embate diplomático, Nicolás Maduro sigue al mando del país.
Este año Trump anunció que cortaría la ayuda a Guatemala, Honduras y El Salvador, culpando a los países de no haber frenado el flujo de migrantes que llegan a Estados Unidos.
Un funcionario del Departamento de Estado dijo, sin confirmar los montos involucrados, que el dinero desviado de fondos para América Central estaban destinados a proyectos de desarrollo y no a necesidades humanitarias urgentes.
"Esta decisión es consistente con la directiva del presidente de Estados Unidos de no entregar más fondos para los programas en El Salvador, Guatemala y Honduras", indicó.
La fuente diplomática indicó que Estados Unidos está invirtiendo en "buena gobernanza, derechos humanos, asistencia técnica para el gobierno de Guaidó, los medios independientes y la sociedad civil".
En el documento la USAID señaló que 19,4 millones de dólares iban a ser destinados a apoyar la "buena gobernanza" en Venezuela.
Entre otros usos, estos fondos van a cubrir "los salarios y estipendios del gobierno interino, los viajes laborales y otros costos necesarios para asegurar el desarrollo pleno de un sistema de gestión financiera transparente y otras actividades necesarias para una transición democrática", dijo USAID.
Los fondos también van a ser destinados a organizaciones no gubernamentales para "crear contenidos para los medios y tiempo en antena" para así poder llegar a los ciudadanos venezolanos, según el documento.
Otros dos millones de dólares van a ser destinados a apoyar los esfuerzos diplomáticos del equipo de Guaidó en las negociaciones con Maduro, estipula el documento.
Ambas partes sostienen un diálogo en Barbados bajo la mediación de Noruega, pero estas conversaciones han tenido un progreso magro.
Además, la USAID va a destinar 7,5 millones para apoyar a medios independientes para que "entreguen a los venezolanos fuentes de noticias y de información imparciales y sin filtros", según el memorándum.
El Departamento de Estado no emitió un comentario sobre el desvío de los fondos, que fue reportado inicialmente por el diario Los Angeles Times.
En el año fiscal 2018 Estados Unidos destinó cerca de 149 millones de dólares para Guatemala y 112 millones para Honduras, para aliviar las condiciones que provocan la migración.
Comentarios
+ NOTAS
Los franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro
Francia se encuentra inmersa en un segundo día consecutivo de huelgas contra una reforma del sistema de pensiones.
Casi 6.000 agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU.
Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.
Joven soltera china busca novio virtual de pago
Las mujeres gastan dólares hablando con “novios virtuales”. Muchas de ellas prefieren centrarse más en sus carreras que en el matrimonio.
Hoy abre sus puertas al público el monumento Cristo Rey
Se invirtieron más de $8 mil millones en la transformación de este espacio.
Este año se han matriculado 1.398 vehículos nuevos más que en el 2018
En Cúcuta, el aumento es de un 22,7 % en las nuevas matrículas, equivalente a 4.838 vehículos.
Almacenes Éxito tendrán productos del Catatumbo
324 productores de cebolla se vincularon al acuerdo.
La inflación se sitúo en 0,10% en noviembre
Durante los últimos doce meses, la inflación acumuló 3,84%, por encima del 3,27% del mismo periodo de 2018.
Venezolanos le piden a Santa Bárbara que se acabe la crisis
En Barquisimeto se observa la procesión de Santa Bárbara, a la que los venezolanos le rezan para que le ponga fin a la crisis que los agobia.
Candidatos a fiscal expusieron planes ante la Corte Suprema
Después de revisar las hojas de vida de los tres postulados por el presidente Duque, ahora los 16 magistrados tienen que escoger al nuevo fiscal
El concejal Miguel Ángel Flórez renunció a su curul
Su salida tendrá efectos a partir del próximo lunes 9 de diciembre.