El llamado Grupo de Lima pidió a Venezuela un nuevo calendario electoral y un “corredor humanitario”.
Venezuela rachaza ante la OEA críticas del Grupo de Lima

La representación de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó enfáticamente las críticas formuladas la víspera a su calendario electoral por los países que conforman el llamado Grupo de Lima.
Esos países se atribuyen una “autoridad que nadie les ha otorgado para pretender desconocer nuestras instituciones”, dijo la máxima representante venezolana ante la OEA, Carmen Luisa Velásquez, quien llegó a referirse al grupo como “Cártel de Lima”.
Al fin de una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, la embajadora de Perú, Ana Valdivieso, leyó el texto de la declaración que el llamado Grupo de Lima había emitido el martes, en el que pidió a Venezuela un nuevo calendario electoral y un “corredor humanitario”.
En respuesta, Velásquez dijo que se trata de un “grupo minoritario de países” y que carecen de “competencia legal ni moral alguna para pretender modelar el futuro de pueblo venezolano”. Por ello, apuntó, Venezuela “rechaza las declaraciones” del grupo y “exige el cese inmediato de todas las agresiones y amenazas”. En su intervención, la diplomática venezolana se refirió al “régimen supremacista blanco estadounidense”, al que criticó por “imponer sanciones coercitivas unilaterales” al gobierno de Caracas.
En la discusión que siguió, el representante de Estados Unidos, Kevin Sullivan, dijo que Washington apoya la prerrogativa del gobierno de Perú de “determinar quién debe participar de la Cumbre” de las Américas, que se celebrará en Lima en abril.
Comentarios
+ NOTAS
Colombianos se alzan con premios en ‘Lo Nuestro’
Ozuna se alzó como el ganador de la noche al llevarse nueve galardones.
Iglesia ante sus pecados en la cumbre sobre pederastia
Los 114 presidentes de las conferencias episcopales del mundo se dedicaron a la “rendición de cuentas”.
Siento un dolor muy profundo en mi corazón: esposa de ‘Uribito’
Asimismo, lamentó la decisión tomada por la justicia norteamericana.
Tatiana Calderón correrá en la Fórmula Dos
La colombiana será la primera mujer en competir en la historia de la prestigiosa categoría telonera.
Acusado de actos sexuales
Fue capturado en un puesto de control de la Policía de Norte de Santander en Tibú.
Desapareció en la Terminal
Víctor Julio Vega Villegas, de 70 años.
La sal afecta respuestas inmunes a las alergias: estudio
Si no se controlan, pueden desarrollar respuestas patológicas y asimismo, atacar partes del cuerpo.
Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia en estado Táchira
A pocas horas de cumplirse la entrega de ayudas solidarias en los cuatro puentes internacionales.
Histerectomías con cirugía robótica van en aumento en México
Por ser una práctica que disminuye el dolor y el tiempo de recuperación.
Alarma por la pérdida de biodiversidad en el mundo
En América Latina se registra el declive del mayor número de especies de alimentos silvestres.