Escuchar este artículo

Minsalud pide intensificar el esquema de inmunización

El esquema de vacunación cuenta con 21 vacunas que protegen de 29 enfermedades.

El Ministerio de Salud confirmó que, a lo largo de esta semana, entre el 12 y 17 de diciembre, se intensificará el plan de vacunación con todos los biológicos incluidos en el Programa Ampliado de Inmunización, donde también se encuentra la vacuna contra el covid-19.

La cartera explicó que el esquema de vacunación colombiano cuenta con 21 vacunas que protegen de 29 enfermedades, además de las que ya están establecidas contra el covid-19, cuya aplicación inició el 17 de febrero de 2021 en el país.


Lea: Se descarta uso obligatorio de tapabocas en el país: Minsalud
 


Estas vacunas están dirigidas a todos los grupos de edad, desde primera infancia hasta adulto mayor, incluyendo mujeres en periodo de gestación.

Se deben vacunar todos los recién nacidos contra la hepatitis B y la tuberculosis (BCG), también infantes de 2, 4, 6, 7, 12, 18 meses y 5 años deberán completar sus esquemas de vacunación con la Pentavalente, la Triple Viral, la Antipoliomielitis, Rotavirus, Neumococo, y DPT.

Igualmente, las niñas de 9 a 17 años pueden evitar el cáncer de cuello uterino vacunándose contra el Virus del Papiloma Humano (VPH); mientras que para los niños y niñas entre 1 y 11 años de edad, la vacuna contra la fiebre amarilla y para los nacidos entre 2010 y 2019 que estén pendientes de recibir la dosis adicional de sarampión y rubeola.

En gestantes que se encuentren en la semana 12 pueden aplicarse la vacuna contra el Covid-19; a la semana 14, contra la influenza y a partir de la semana 26, con la vacuna TDP.


Entérese: Procuraduría abrió indagación por falsos blindajes en carros de la UNP


Asimismo, niñas y mujeres entre 10 y 49 años se deben vacunar contra la difteria y el tétano (TD), y contra influenza todos los adultos mayores de 50 años, las personas con comorbilidades y el talento humano en salud.

Por otra parte, la vacunación contra la fiebre amarilla estará disponible para la población entre 12 y 59 años que aún no se haya aplicado la dosis única y que sean residentes en los municipios de riesgo.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

 
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 13 de Diciembre de 2022
Premium-home
Patrocinado por:
Logo Empresas
Temas del dia Foros La Opinión