Manuel Torregosa es un desmovilizado de las Auc de 2006 que recayó en el crimen con la banda 'Los 40'.
Tras 9 años preso en EEUU, exparamilitar cumplirá condena en Colombia

El exparamilitar Manuel Torregosa llegó a Bogotá después de estar nueve años en prisión en Estados Unidos por narcotráfico y cumplirá una condena de seis años de cárcel en el país, informaron este viernes las autoridades.
La Policía Nacional dijo en un comunicado que detuvo a Torregosa en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, al que llegó "en un vuelo de deportados procedente de Luisiana" tras cumplir una condena de nueve años de prisión por "concierto para distribuir una sustancia controlada (cocaína), y concierto para importar a los Estados Unidos una sustancia controlada (cocaína)".
El delincuente era requerido por un juzgado de Barranquilla "por el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico" y "actualmente está condenado a 82 meses de prisión" en el país.
Según la Policía, Torregosa dejó las armas en 2006, en medio de un proceso de desmovilización de paramilitares promovido por el gobierno de Álvaro Uribe, pero "volvió a delinquir (...) con la banda criminal conocida como 'Los 40' hasta su captura en julio de 2007".
Para ese momento "estaba encargado en esa región (la costa atlántica) del país de la comisión de delitos como narcotráfico, cobro de cuentas y transacciones provenientes del cártel del Norte del Valle", detalló la Policía.
En 2008 fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de cargos de narcotráfico y fue juzgado en un proceso junto a otros antiguos miembros de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).
Colombia vive un conflicto armado que enfrenta desde hace más de cincuenta años a guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y agentes del Estado y deja 260.000 muertos y más de 6,8 millones de desplazados.
Bogotá | AFP
Comentarios
+ NOTAS
Diputados venezolanos viajan en tres autobuses a la frontera
Los parlamentarios apoyarán el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela.
Desde Cúcuta, Lorent Saleh pide a militares venezolanos “bajar sus fusiles” ante el pueblo
El activista venezolano asistió a la sesión del Concejo Municipal, este jueves.
Nuevo acceso vehicular en el aeropuerto de Cúcuta
El punto de ingreso para carros, motos, taxis, buses, entre otros, cambió de ubicación.
Así le respondió Fonseca a Roger Waters sobre el concierto por Venezuela
“Este no es un concierto con un tinte político, sino con un mensaje humanitario”, enfatizó el cantante colombiano.
Medellín se deshace del ‘Mónaco’, el edificio símbolo del poder de Escobar
La estructura, que fue residencia del copo colombiano y de su familia, será demolida este viernes.
22 EPS con medidas especiales
50% de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) está bajo la lupa de la Superintendencia.
#CúcutaTambiénEs, el reto para hacer que nuestra ciudad sea viral
El nuevo objetivo de esta actividad es completar 1.000 trinos en una hora para ingresar a los primeros lugares en la tendencia nacional.
ICFES contará con test virtual gratuito para Pruebas Saber 11
La herramienta a los estudiantes realizar simulacros de la evaluación.
Porte de armas: sigue la polémica pese a requisitos
Aunque el ministro de Defensa, Guillermo Botero, afirmó que los requisitos serán poco laxos, hay preocupación por los efectos de la decisión.
Estas son las reacciones en redes sociales sobre el envío de cajas Clap a Cúcuta
Así se han pronunciado ciudadanos de ambos países.