La comunidad señala que las lluvias de los últimos días aumentan el riesgo de caída del árbol.
Tras dos años desde que se empezaron a interponer las primeras denuncias, la comunidad ubicada en la calle cero entre avenidas 1 y 2 Este, en el sector de Quinta Bosch, en Cúcuta, sigue a la espera de respuestas frente al riesgo que representa un árbol de más de cinco metros de altura que tiene en vilo a las viviendas del sector.
Las familias que habitan estás casas señalan que producto de las lluvias, y los recientes temblores, el riesgo se hace más grande. “La Secretaría de Gestión de Riesgos de Cúcuta ha venido en diferentes oportunidades, han tomado fotos y han recibido las quejas de la comunidad, pero no ha pasado absolutamente nada. Vemos esta situación como una vulnerabilidad contra la comunidad”, indicó Yajaira Castro, líder comunal del barrio Quinta Bosch.
La preocupación se incrementó luego del reciente sismo que se sintió con fuerza en Cúcuta el pasado 10 de marzo, pues son más de cinco familias afectadas que denuncian que el árbol tiene una inclinación y amenaza con venirse al piso. “El árbol ya está demasiado robusto y no debería estar en un sector residencial poniendo en peligro las viviendas. Las raíces están deteriorando las casas y ante cualquier movimiento fuerte de tierra el árbol podría caerse, el desastre podría ser fatal”, dijo uno de los residentes de las casas en riesgo.
Durante una visita de inspección por parte de la Secretaría de Gestión del Riesgo, le fue manifestado a la comunidad que en el momento no contaban con contratación de las denominadas cuadrillas o equipos de funcionarios para hacerle frente al tema. Por su parte, la Corporación Autónoma Regional para la Frontera Nororiental (Corponor), ya fue puesta en conocimiento del caso para su evaluación. La entidad tiene activadas rutas de atención para este tipo de emergencias ciudadanas y denuncias ambientales a través de sus plataformas virtuales.