Los profesores nortesantandereanos se movilizaron por mejoras en el servicio de salud.
En la mañana de este miércoles, docentes a nivel nacional y en Norte de Santander se movilizaron para denunciar el incumplimiento de los contratos por parte de las prestadoras del servicio de salud.
Es así como en Cúcuta, profesores de todo el departamento se unieron desde las 9:00 a.m en el parque Simón Bolívar para iniciar con una marcha que finalizó en el parque Santander.
Durante las jornadas, los docentes manifestaron que tienen las cirugías aplazadas y no les están otorgando las citas médicas.
“Hay docentes que pagan de $400.000 hasta $700.000 en salud, pensión y la prestación de servicios es indigna. Hoy las cirugías y citas con especialistas están represadas”, expresó Orielso Torrado, dirigente sindical de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Leonardo Sánchez, presidente de Asinort, comentó que a portas de una nueva contratación, exigen transparencia y cumplimento por parte de las clínicas Medico Quirúrgica, Urgencias de Bucaramanga y la Fundación Medico Preventiva.
Además, dijo que el magisterio y las regiones debensertenidas en cuenta en la toma de decisiones.
La movilización también se dio por el rechazo a los proyectos de ley, presentados por las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, ya que según Hugo Cárdenas, fiscal de Asinort, solo buscan la privatización de la educación y reprimir las movilizaciones sociales.
Image
Profesores en Cúcuta marchan por mejoras en el sistema de salud
Image
Los docentes cucuteños se movilizan
Image
Los docentes cucuteños entran a paro por 24 horas
Image
Los docentes se movilizan por un servicio digno en la salud