Las comunidades educativas irán hasta las últimas consecuencias contra las intenciones de la Alcaldía.
Colegios cucuteños en alta tensión por planes de fusión

Papás y estudiantes de los colegios Inem, Municipal, Casd e Instituto Técnico Nacional de Comercio dijeron este lunes estar dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias para impedir que sus planteles sean fusionados como lo tiene programado la Alcaldía.
Para restores y maestros no hay certeza de los cambios que se van a implementar en los colegios que planean fusionar y trasladar de sedes, “lo único que se tiene claro es el posible caos que esto originaría”, dijo el rector del colegio Municipal Pedro Julio Pezotti.
Para este directivo el afán por parte de la administración en implementar estos cambios va a concluir en que se irrespeten los derechos de los estudiantes, docentes y administrativos. Dijo que en su plantel hay 646 alumnos repartidos en las 20 aulas disponibles, tal como lo dicta la ley, 32 niños por salón de clase, “y no es lógico que nos amontonen en otro lugar teniendo el espacio suficiente aquí”.
Serafín Bautista Villamizar, directivo del colegio María Concepción Loperena Casd, señaló que allí son 570 estudiantes, pero recibe de lunes a viernes 1.300 de la modalidad técnica de 13 colegios de la periferia que allí se preparan, “así que no es un espacio subutilizado como algunos lo consideran”.
Los estudiantes estos planteles ienten que este proceso no se había socializado, no se les había advertido que podían perder sus sedes o que tendrían que recibir a otros colegios.
En el Colegio Municipal se creó un comité de estudiantes para tratar de mantener sus instalaciones. Tania Aponte, personera del colegio, reiteró que sus compañeros están en desacuerdo con las fusiones por la forma en que se están desarrollando.
La Alcaldía se mantuvo ayer en que a nadie se va a desmejorar con este plan y que ningún colegio será vendido.
Comentarios
+ NOTAS
Dos heridos tras choque entre carro y moto
La moto fue arrastrada unos metros, sus dos ocupantes sufrieron fracturas en sus extremidades.
Con o sin ‘El Niño’, los campesinos sufren por el agua
Los líderes gremiales hablaron con La Opinión sobre la situación de Norte de Santander.
‘Secretear’ para curar males, un oficio que se inmortaliza
En Norte de Santander aún se ven estos veteranos curanderos que sanan desde esguinces, mal de ojo y hasta niños ‘descuajados’.
Cortocircuito | La contaminación del aire
Lo que es una calamidad de salud pública en otras ciudades de Colombia, en esta ciudad no se le presta la debida atención.
Vuelve el clásico del oriente al General Santander
El Cúcuta Deportivo enfrenta este domingo al Bucaramanga, buscando otra victoria que lo mantenga en la parte alta de la tabla.
Tasajero, un cerro sagrado
Este espacio natural de Cúcuta es un atractivo turístico cinco estrellas, pero la realidad es otra y triste.
Policía incauta madera y carbón en vía Cúcuta-Tibú
Las mercancías están avaluadaa en más de 67 millones de pesos.
Seis soldados heridos en Arauca tras detonación de explosivo
Los uniformados se accidentaron en los vehículos que se movilizaban, luego de la activación de un artefacto del Eln.
Víctimas del conflicto piden tener en cuenta testimonios de detenidos
Estos reclusos pueden aportar verdades desconocidas y con sustento probatorio contundente.
Defensoría revisa planes de contingencia en Hidroituango
Las actividades de pesca no se redujeron significativamente, según el gerente de EPM.