Los rumores que dicen que esta clínica cerraría sus puertas próximamente son falsos.
Le deben $55 mil millones a la IPS Unipamplona

La IPS Unipamplona no ha sido ajena a la crisis que vive el sector salud en el país.
Sin embargo, los rumores que dicen que esta clínica cerraría sus puertas próximamente son falsos. Así lo dio a conocer Ingrid Fernández, directora de la entidad.
“Es cierto que si se han vivido momentos difíciles pero no como para cerrar nuestros servicios”, sostuvo Fernández. “Seguimos atendiendo a nuestros usuarios”.
Los activos en cuentas por cobrar suman 55 mil millones de pesos y tienen cuentas por pagar por 61 mil millones de pesos, aunque ya existen órdenes judiciales para tres acreedores, recordó la directora. Además contó que se disminuyó un 17 por ciento en facturación, con respecto a la vigencia de diciembre de 2015.
Fernández afirmó que existe la necesidad de conformar un equipo humano cálido y comprometido con su labor para mejorar la gestión y la recuperación de los ingresos y así ofrecer un mejor servicio a la comunidad, y en eso dijo, es lo que están trabajando.
La entidad sigue prestando atención a los usuarios de las EPS Cafesalud subsidiada, Salud Vida, Fundación Médico Preventiva, Ecopsos, servicios Soat, y el servicio de urgencias a todas las EPS.
“A pesar de lo vivido, nunca hemos dejado de prestar el servicio médico. Estamos atendiendo todas las urgencias y si requieren de otro procedimiento hablamos con la EPS para ver si lo toma con nosotros o se remite a otra entidad”, relató.
Momentos difíciles
Aunque la clínica que empezó a funcionar hace tres años en la ciudad no ha tenido que despedir oficialmente a empleados, lo que han hecho es optimizar los gastos. “Sí hemos tenido que no renovar contratos porque realmente no queremos quedar mal con el empleado, pero eso no quiere decir que se haya desmejorado el servicio. Hemos optimizado el recurso humano que tenemos”.
Conversaciones
Como medida para recuperar la cartera pendiente, ya la clínica ha venido hablando con las EPS para lograr que se comiencen con los desembolsos de las deudas pendientes y así seguir prestando un servicio óptimo. La semana pasada Ingrid se reunió con Alejandro Gaviria, ministro de Protección Social buscando alternativas de pagos por Giros Directos, y así la institución poder cumplir con las obligaciones de los empleados
A pesar de las dificultades, la IPS no ha dejado de prestar ningún servicio de medicina y alta complejidad, hospitalización, cirugía, urgencias unidad de Cuidados Intensivos, ni ninguno de los servicios que presta.
Bajo la lupa
Hace un mes, durante la mesa de trabajo convocada por la Red de Controladores de la Salud de Cúcuta, el procurador regional, Juan Carlos Bautista, prometió que denunciará penalmente a gerentes regionales y nacionales de EPS que se nieguen a prestar servicios de salud ordenados por un juez que falle una tutela.
De esta medida ya están advertidos los representantes de las 11 EPS que funcionan en Cúcuta, sobre las cuales se han formulado en lo corrido del presente año más de 700 quejas ante el Instituto Departamental de Salud y la Secretaría de Salud. Sin embargo, a pesar de las medidas, los usuarios siguen quejándose de la demora en la prestación de los servicios.
Actualmente, según se ha podido establecer, las deudas de las EPS en la ciudad superan los 200 mil millones de pesos.
El Hospital Erasmo Meoz, la deuda es por más de $ 87 mil millones. En la Medical Durarte la deuda va por los 12 millones.
La Opinión
Comentarios
+ NOTAS
Venezolano Aristeguieta se consolida como goleador fútbol colombiano
El jugador del América de Cali acumula siete anotaciones en la presente temporada.
En puente fronterizo de Arauca asesinaron a dos policías
Un miembro de la seguridad de Migración Colombia quedó herido en el lugar de los hechos.
Garantizan seguridad en concierto de Tienditas
Los organizadores ofrecieron más detalles del espectáculo, desde el puente internacional.
24 muertos y 15 heridos en choque de autobús en Bolivia
La lluvia pudo ser "un factor importante para este desenlace" del accidente, según las autoridades.
Libre presunto asesino de porrista de Millonarios por vencimiento de términos
Luisa Fernanda Ovalle murió apuñalada el 30 de noviembre de 2013.
España y Francia condenan expulsión de eurodiputados de Venezuela
El gobierno de Maduro no permitió el ingreso de cinco parlamentarios que se iban a reunir con Juan Guaidó.
Bloquean sitio web que gestionaba el voluntariado por la ayuda para Venezuela
La empresa estatal que provee internet, CANTV, censuró el portal ‘Voluntariosxvenezuela’.
En Tibú, fueron hasta su casa a matarlo
Sujetos atacaron a bala al venezolano a Oscar Elías Barrios Mirabal, quien estaba en compañía de otro hombre que salió herido.
'La Línea', detrás de nuevo homicidio en trocha 'La Carbonera'
El hombre fue golpeado y después le dieron dos tiros en la cara.
Hallan a mujer embolsada en el barrio Santa Ana
El cadáver estaba en estado de descomposición. La víctima oscila entre los 35 y 40 años.