
La maldición ronda en el equipo británico Ineos. Egan Bernal, quien estaba listo para ser el ‘capo’ de la escuadra Ineos en el Giro de Italia se fracturó días antes del inicio la clavícula y no pudo correr la ronda italiana, donde era favorito para disputar la casaca rosa.
Ahora, tras el abandono del británico Chris Froome en el Daphiné, y la dura caída de Geraint Thomas este martes en la cuarta etapa del Tour de Suiza, y si este último no se recupera, el colombiano podría ser el líder del equipo.
Lea además Geraint Thomas abandona Vuelta a Suiza tras sufrir fuerte caída
Y como dice el refrán, al que el van a dar le guardan, todo parece indicar que a Bernal, Dios le dará la gran oportunidad en el Tour de ser el líder de un equipo -Ineos, antes Sky-, que siempre se ha mostrado fuerte en la ronda gala, especialmente en la subida.
Bernal fue un escudero de lujo en año pasado para que Thomas conquistara su primer Tour, pero también ayudó a Frome (tercero) a mantenerse en el podio.
Los médicos del Ineos valoran la gravedad de las heridas del británico. Se descartó que haya fractura de clavícula, solo laceraciones en el hombro derecho, a la altura del omóplato. Se espera un pronunciamiento de la escuadra.
“This is obviously a tough time but I have taken a lot of strength from the support over the last three days. The outpouring of support has been really humbling and something I would never have expected.
— Team INEOS (@TeamINEOS) 15 de junio de 2019
A special ‘thank you’ from @ChrisFroome
https://t.co/B4ttr6afQ1 pic.twitter.com/DgKLipZE37
Por el momento, Bernal tomará las riendas del equipo en el Tour de Suiza, en el que está en el puesto 13, a 39 segundos del líder Peter Sagan. La cuarta fracción, este martes, la ganó el italiano Elia Viviani. El mejor colombiano es Winner Anacona, de Movistar, casilla 11, a 34.
Le puede interesar Froome, 48 horas en cuidados intensivos tras operación
El miércoles se cumplirá la quinta etapa, sobre 177 kilómetros, con una subida dura, en la que Bernal y Anacona podrían ser protagonistas. Las etapas del jueves y viernes son durísimas y terminan en lo alto; mientras que el sábado habrá una crono de 19 km. La carrera finalizará el domingo, con una fracción corta de 140 kms, pero con tres premios de montaña de primera categoría.
