Norte de Santander necesita de $6 billones para recuperar 1.396 kilómetros de la red secundaria.
Hay $1,3 billones para planes de infraestructura

El Ministerio de Hacienda y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), presentaron esta semana el programa ‘Reactiva Colombia’, estrategia que pondrá $1,35 billones a disposición de las entidades públicas para financiar proyectos de infraestructura.
El programa tendrá cuatro líneas de acción divididas en: infraestructura para industrias de economía naranja y recuperación de vías secundarias y terciarias ($450.000 millones); proyectos de saneamiento básico ($350.000 millones); proyectos energéticos tradicionales o no convencionales ($300.000 millones) y para el desarrollo de pequeñas centrales hidroeléctricas, sistemas solares o proyectos de alumbrado público ($250.000 millones).
Sin embargo, Norte de Santander y Cúcuta no suelen presentar proyectos para los programas de financiamiento.
Julio César Silva, secretario de Planeación de Norte de Santander, dijo que el departamento tiene una economía golpeada y no tiene la capacidad financiera para cubrir este tipo de créditos.
Por eso, “se ha buscado que los proyectos sean cofinanciables con recursos del Estado, la Gobernación y los municipios”, indicó Silva.
Según la Secretaría de Planeación departamental, para recuperar toda la red de vías secundarias de Norte de Santander se requieren $6 billones.
Silva destacó que el proyecto de acueductos rurales para los municipios del Catatumbo, estructurado por el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), que tiene un costo de $102.000 millones, y podría postularse al programa.
Por otra parte, las empresas del sector privado si aprovechan estos recursos.
Tal es el caso de Cens que obtuvo recursos de Findeter para financiar parte de su plan de expansión.
El gerente de la EIS Cúcuta, Francisco Cortés, resaltó que uno de sus proyecto más avanzados, el acueducto y alcantarillado del corregimiento Buena Esperanza, con un costo de $4.000 millones, será presentado al programa.
“Vamos a entrar en la convocatoria porque aún nos hacen falta los recursos para financiarlo”, afirmó Cortés.
Notas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Masacre en Aguachica, el mismo día que la de Cúcuta
Este sábado fueron asesinadas cuatro personas en una cancha en Cesar y cinco en una casa de la capital de Norte de Santander.
86 especies ícticas y 26 nativas afectadas por derrame en Teorama
Continúan las labores de limpieza del río Catatumbo, tras el atentado al oleoducto.
En Italia, club de fútbol en grave crisis pierde 20 a 0
De la tercera división, el Pro Pacienza inició el partido con siete jugadores.
Nairo ganó sexta etapa y ‘Superman’ López se coronó campeón del Tour Colombia
De forma épica, el boyacense obtuvo el triunfo en la última fracción de la carrera.
La libertad y la democracia van a regresar a Venezuela: Marco Rubio
En Cúcuta, el senador estadounidense se reunió con el padre Francesco Bortignon, director de la Corporación Scalibriniana.
A un mes del atentado, rinden homenaje a los 22 cadetes muertos
El 17 de enero, el Eln atacó con un carro bomba la Escuela General Santander, en Bogotá.
Tres latinos se presentan para defensor del Pueblo en Nueva York
Una puertorriqueña y dos dominicanos buscan hacer historia al optar el segundo cargo más importante en la ciudad.
Senador estadounidense Marco Rubio visita la frontera
El dirigente republicano llega este domingo a los puentes internacionales Tienditas y Simón Bolívar.
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de la desaparición de una joven
El cuerpo apareció en la casa donde vivía la hermana de la víctima, en Croacia.
Padre de Neymar niega cualquier contacto con el Barça
El brasileño se siente "muy, muy bien en París" con el PSG.