Turistas suspenden sus viajes al país por el paro

Las marchas en el país han afectado diversos sectores de la economía, principalmente al comercio y al turismo por causa de la inseguridad que se ha presentado, especialmente en la capital, Bogotá.
La presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, dijo que desde el gremio están atentos a todo lo que transcurra por estos días de paro.
“Lo más preocupante es la sensación de inseguridad que pueden tener los turistas extranjeros por la violencia, especialmente en Bogotá, que es el punto de llegada de los visitantes a Colombia”, explicó.
Le puede interesar Senado revisa agenda legislativa a la luz de reclamos del paro
Anato indicó que sus asociados reportaron que hay grupos de viajeros que han cancelado paquetes que estaban para diciembre y enero.
“Efectivamente, esto tendrá una repercusión negativa en el crecimiento no solo de los visitantes extranjeros, sino también en el movimiento de viajeros nacionales y por supuesto en la economía del país y del sector”, alertó la líder gremial.
El gremio aún no tiene cifras establecidas sobre los efectos del Paro en el sector, pero Cortés aseguró que si están muy preocupados porque la situación continúe y en el corto plazo no se retorne a la normalidad.
“Queremos que continúen los diálogos y sobre todo que haya un mensaje de tranquilidad sobre la movilidad que puedan tener los visitantes extranjeros”, agregó.
Por su parte, según Fenalco, en el país el comercio sumaría pérdidas de más de $350.000 millones, porque la actividad comercial y de gastronomía se redujo por lo menos en 40 % en todo el país.
La Aerocivil reportó que en los primeros 10 meses del año más de 34 millones de pasajeros se movilizaron por transporte aéreo en el país, lo que representa un incremento de 10 % frente al 2018.
“El aumento visibiliza el fortalecimiento de la Aerocivil y la inversión del Gobierno en la infraestructura aérea. Por eso, esperamos terminar el año superando los 40 millones de pasajeros movilizados desde y hacia Colombia”, señaló Juan Carlos Salazar, director de la Aerocivil.
Comentarios
+ NOTAS
Asesinan a motorizado de seis balazos en Tibú
La víctima era conocida como 'Pirulo' y, al parecer, era hermano de un hombre al que mataron el domingo en ese municipio.
La inflación de Cúcuta se desaceleró en noviembre
El Índice de Precios al Consumidor fue de -0,05% el mes pasado.
Revocarán pruebas para personero en seis municipios
Irregularidades y desorden durante la aplicación del examen llevaron a la decisión.
Ardila participará en final de la serie de desarrollo del PGA Latinoamérica
El golfista cucuteño viene de ganar bronce en los Juegos Nacionales.
Omitir un pare, causa de fatal colisión en Pamplona
María de los Ángeles Barrera murió en Cúcuta, luego de dos días del trágico accidente.
‘La generación sin nombre’ sigue viva
Ese grupo de poetas de diferentes regiones logró un cambio radical de la prosa colombiana.
Mujeres de Juan Frío tejen y cuentan sus vivencias
La Fundación 5ta con 5ta Crew lideró un proceso de memoria histórica en ese corregimiento, en Villa del Rosario.
Todo fue una confusión: gobernador sobre queja de deportistas
Anelfi Balaguera visitó a los nortesantandereanos que participan en los Juegos Paranacionales.
Captores me pidieron perdón: contratista del ICBF secuestrada en Tibú
Yolanda Ramírez duró cinco días en cautiverio por parte de presuntos guerrilleros del Eln.
Hallan hombre degollado y a otro al fondo de un abismo
Los cuerpos fueron encontrados zonas boscosas de Pamplonita y Toledo.