El vocalista de Soda Stereo sufrió un derrame cerebral que terminó con su vida.
Hace tres años el mundo despidió a Gustavo Cerati

El 4 de septiembre de 2014 la voz de uno de los artistas más grandes de Latinoamérica y el mundo se acabó por completo.
Gustavo Cerati, vocalista de la banda argentina Soda Stereo, murió a los 55 años tras sufrir un derrame cerebral.
Fue en mayo del 2010, después de su último concierto, que se llevó a cabo en Caracas (Venezuela), cuando el cantante sufrió un accidente cerebrovascular isquémico que lo dejó en estado de coma durante cuatro años. Tiempo en el que se especulaba sobre su estado de salud.
Para el 2014 el mundo entero conoció la triste noticia de la muerte del músico a causa de un paro respiratorio.
"No me voy. Me quedo aquí", dice la letra de una de sus canciones dejando claro que la música de Soda Stereo ha traspasado las barreras y que Cerati sigue latente.
El compositor, cantante y figura indiscutida del rock internacional, aún deja huella en las nuevas generaciones que se inspiran en sus letras para la realización de nuevos sencillos.
Cerati recibió seis premios Grammy en toda su trayectoria, además de otros ocho Premios Gardel a la música argentina y tres premios del Festival de Viña del Mar (Chile).
Han sido innumerables los artistas que le han rendido homenaje al compositor argentino. Incluso el Circo del Sol actualmente tiene un show llamado 'Sep7imo Día - No descansaré' que se presenta en la ciudad de Bogotá.
Comentarios
+ NOTAS
Único oferente se quedó con pavimentación local
Con un contrato de más de $27.240 millones que pretende mejorar la pésima malla vial de la ciudad.
Gramalote pide sanción para los constructores
La Contraloría General de la República emprendió una auditoría al proyecto de construcción.
Trece balazos, en cita con la muerte
El agresor, vestido con una camisa gris y bluyín, llegó en una motocicleta tipo GN negra.
En Ocaña, se consolida escuela de contenidos audiovisuales
Para dar a conocer riquezas del Catatumbo y aportar a la construcción de memoria histórica de la región.
El concierto y las ayudas tienen llenos los hoteles
Este escenario mediático ha beneficiado a la economía del área metropolitana de Cúcuta.
Dan atención especializada a inmigrantes
Para brindar servicios de pediatría, ginecología, y médicos internistas, a corto plazo.
Complejo Histórico tiene debilitamiento estructural
Por ello, debe ser sometido a mantenimiento antes de que el deterioro implique una mayor inversión.
Después de perder con el Cúcuta, Bucaramanga despidió al entrenador
El club ocupa el penúltimo lugar con tres puntos después de cinco partidos disputados.
Queiroz se estrena ante Corea del Sur y Japón
La selección colombiana de fútbol jugará el próximo 26 de marzo un amistoso contra Corea del Sur.
‘Es el momento’
Se dieron cita en Villa del Rosario, para la consolidación de un pacto regional que han denominado.