
Desde este martes, en horas de la mañana, los migrantes se reunieron en grupos pequeños en el puente Internacional Simón Bolívar para mostrar su apoyo a la Operación Libertad que lidera el autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
(Foto Mario Franco / La Opinión)
A la entrada del puente la multitud mostró sentimientos de alegría, pero se mantuvieron a la expectativa, porque no saben cómo resultará este golpe de estado.
Dijeron que en la anterior operación, en la que intentaron pasar las ayudas humanitarias, las cosas no fueron bien planeadas y por eso fracasó. "Ahora, en esta ocasión hay que pensar en hacer las cosas bien", fue el mensaje que le enviaron a los líderes en Caracas. Además recalcaron que en esta ocasión hay un punto a favor, pues fue sorpresivo y esa, según algunos migrantes, es una característica principal para que las cosas funcionen.
También, hicieron un llamado a la cordura, y a trabajar de manera coordinada y constante. "Este burro está mandando allá no por la inteligencia, sino por la ineptitud de nosotros mismos", dijo uno de los migrantes, un poco acalorado.
(Foto Mario Franco / La Opinión)
Por otra parte, en el puente interncional que comunica a Villa del Rosario con San Antonio, hicieron presencia algunos militares retornados que insistían a las autoridades que los dejaran pasar para hablar con los uniformados del vecino país activos en el puente. Sin embargo, Migración y la Policía Nacional no los dejó por su seguridad.
Poco después, las autoridades colombianas los sacaron en un camión, para evitar inconvenientes.
(Foto Mario Franco / La Opinión)
Se mantiene la tranquilidad en frontera
Aunque los ánimos de venezolanos y colombianos retornados mostraron esperanza con la Operación Libertad, en la frontera las cosas siguen manteniéndose en normalidad.
El tránsito peatonal sigue activo, como en días anteriores y la gente adelanta su rutina con tranquilidad.
Del lado venezolano las autoridades se prepararon con escudos y cascos, para proteger su soberanía., en caso de alguna eventualidad, pero la situación se mantiene en calma.
(Foto Mario Franco / La Opinión)
