Lo escribió en una carta apostólica titulada "Misericordia et misera".
El papa prorroga de forma indefinida que los curas puedan absolver del aborto

El papa Francisco extendió este lunes de forma indefinida la capacidad de los curas de absolver del "pecado del aborto", perennizando una medida temporal que había instaurado para el Jubileo de la Misericordia clausurado el domingo.
"Para que ningún obstáculo se interponga entre la petición de reconciliación y el perdón de Dios, de ahora en adelante concedo a todos los sacerdotes, en razón de su ministerio, la facultad de absolver a quienes hayan procurado el pecado de aborto", escribió el papa en una carta apostólica, titulada "Misericordia et misera" (Misericordia y paz).
"Cuanto había concedido de modo limitado para el período jubilar, lo extiendo ahora en el tiempo", agregó el pontífice.
El papa argentino, de 79 años, explica: "Quiero enfatizar con todas mis fuerzas que el aborto es un pecado grave, porque pone fin a una vida humana inocente. Con la misma fuerza, sin embargo, puedo y debo afirmar que no existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido", explicó.
Francisco extiende así una disposición que había sido prevista únicamente para la duración del año jubilar. Hasta ahora, solamente los obispos y algunos sacerdotes especialmente autorizados tenían la posibilidad de absolver a una mujer que hubiera abortado o a una persona que la hubiera ayudado.
"Por el bien pastoral de estos fieles, y confiando en la buena voluntad de sus sacerdotes, para que se pueda recuperar con la ayuda de Dios la plena comunión con la Iglesia Católica, establezco por decisión personal que esta facultad se extienda más allá del período jubilar, hasta nueva disposición, de modo que a nadie le falte el signo sacramental de la reconciliación a través del perdón de la Iglesia" escribe el papa.
Esta posición del papa "tiene en la práctica un efecto menor en lugares como Estados Unidos, donde varios obispos ya han autorizado a los sacerdotes que perdonen el pecado" del aborto, escribe el experto vaticanista John Allen en el sitio católico Cruxnow.com.
"Pero simbólicamente es interpretado como un gesto de gran alcance para las mujeres", asegura.
Mano tendida a integristas
Por otra parte, siempre preocupado por no excluir a nadie del perdón divino, el papa extiende también la validez de las absoluciones concedidas por los sacerdotes integristas de la Hermandad Sacerdotal San Pío X, comunidad fundada por Marcel Lefebvre que rompió con la Iglesia en 1988.
Tras haber tenido en este año santo una serie de gestos en favor de los excluidos, el papa exhorta en su carta a acercarse a los más pobres.
El mundo sigue produciendo nuevas formas de "pobreza espiritual y material" que atentan contra la "dignidad de las personas" escribe Francisco.
"No tener trabajo y no recibir un salario justo; no tener una casa o una tierra donde habitar; ser discriminados por la fe, la raza, la condición social...: éstas, y muchas otras, son situaciones que atentan contra la dignidad de la persona, frente a las cuales la acción misericordiosa de los cristianos responde ante todo con la vigilancia y la solidaridad", señaló.
Como prueba de esta preocupación, Francisco instaura una "Jornada mundial de los pobres", que se celebrará cada año un domingo de mediados de noviembre, en la estela del Jubileo, que permitió que acudieran miles de excluidos al Vaticano el 13 de noviembre.
Comentarios
+ NOTAS
Con o sin ‘El Niño’, los campesinos sufren por el agua
Los líderes gremiales hablaron con La Opinión sobre la situación de Norte de Santander.
‘Secretear’ para curar males, un oficio que se inmortaliza
En Norte de Santander aún se ven estos veteranos curanderos que sanan desde esguinces, mal de ojo y hasta niños ‘descuajados’.
Cortocircuito | La contaminación del aire
Lo que es una calamidad de salud pública en otras ciudades de Colombia, en esta ciudad no se le presta la debida atención.
Vuelve el clásico del oriente al General Santander
El Cúcuta Deportivo enfrenta este domingo al Bucaramanga, buscando otra victoria que lo mantenga en la parte alta de la tabla.
Tasajero, un cerro sagrado
Este espacio natural de Cúcuta es un atractivo turístico cinco estrellas, pero la realidad es otra y triste.
Policía incauta madera y carbón en vía Cúcuta-Tibú
Las mercancías están avaluadaa en más de 67 millones de pesos.
Seis soldados heridos en Arauca tras detonación de explosivo
Los uniformados se accidentaron en los vehículos que se movilizaban, luego de la activación de un artefacto del Eln.
Víctimas del conflicto piden tener en cuenta testimonios de detenidos
Estos reclusos pueden aportar verdades desconocidas y con sustento probatorio contundente.
Defensoría revisa planes de contingencia en Hidroituango
Las actividades de pesca no se redujeron significativamente, según el gerente de EPM.
Ataque a bala deja 4 muertos y 1 herido en Cúcuta
La masacre se presentó en el barrio Torcoroma II. Las víctimas bebían licor.