El papa aseguró que “nunca se debe privar del derecho a empezar de nuevo”.
Papa Francisco eleva su voz en contra de la cadena perpetua

El Papa se ha mostrado contrario a la prisión permanente al subrayar la necesidad de que toda sociedad "garantice que el castigo no comprometa el derecho a la esperanza y que se garanticen las perspectivas de reconciliación y reintegración".
"La prisión perpetua no es la solución a los problemas y lo repito: no es la solución de los problemas, sino un problema a resolver. Porque si se encierra la esperanza, no hay futuro para la sociedad. Nunca se debe privar del derecho a empezar de nuevo", ha señalado el pontífice.
Francisco ha hecho estas consideraciones en una audiencia en la Plaza de San Pedro con miembros de la Policía Penitenciaria, así como con personal administrativo y de la justicia para menores y comunidades.
Durante su alocución, el obispo de Roma también ha arremetido contra el hacinamiento de reclusos en las cárceles donde ha pedido que se garanticen una condiciones de vida dignas o se convertirán en "depósitos de ira" en lugar de en "lugares de recuperación".
"Es esencial garantizar unas condiciones de vida decentes; de lo contrario, las cárceles se convertirán en depósitos de la ira, en lugar de en lugares de recuperación", ha dicho a este respecto.
Ante las personas que trabajan en las prisiones ha dicho que su trabajo "es oculto, a menudo difícil e insatisfactorio, pero esencial". Para el Papa su labor diaria puede convertirse en "un apoyo a los débiles" y de esta manera convertirse "día tras día en tejedores de justicia y esperanza".y ha añadido: "Ustedes son personas que, ante una humanidad herida y a menudo devastada, reconocen, en nombre del Estado y de la sociedad, su dignidad irreprimible".
Por eso, les ha dicho que están llamados a ser "puentes entre la cárcel y la sociedad civil" y que a través de su servicio, "ejercitando la justa compasión" pueden superar "los miedos mutuos y la tragedia de la indiferencia".
Comentarios
+ NOTAS
Calles del centro de Cúcuta después de los disturbios
Cerca de las 5 de la tarde, se restableció el orden.
Bromas de diplomáticos sobre cuartos 'secretos' en la Casa Blanca entretienen a Trump
"Vimos el cuarto de China, pero no vimos el cuarto de Rusia", dijo el ruso Vassili Nebenzia entre risas.
Minería ilegal de oro afecta a 98.000 hectáreas en Colombia
La investigación no precisa la cantidad de oro que surge de las minas ilegales ni su valor comercial.
'El violador eres tú', la performance de feministas chilenas que contagia al mundo
La controversial canción ha generado memes en las diferentes redes sociales.
Es dudoso el impacto que tendrán los tres días sin IVA: Fedesarrollo
Su director sugirió la devolución del IVA para las personas de menores ingresos.
Enfrentamientos, tras operativos en el centro de Cúcuta
Los desórdenes desencadenaron la captura de cuatro personas.
Concejo de Cúcuta aprobó el POT
El documento fue aprobado el martes y tuvo 12 modificaciones.
Corte Constitucional prorroga Ley de Víctimas
Se deberán garantizar los derechos de las víctimas incluso después de su vencimiento.
Artistas se unen para cantarle a los niños
Buscan recolectar juguetes y ropa para regalar a los niños de los barrios más vulnerables de Cúcuta.
Cuatro colombianos estarán en el Mundial de Clubes
La pelota comenzará a rodar en Catar este 11 de diciembre.