La Gobernación reiteró a la Alcaldía su responsabilidad sobre el control de las construcciones.
Gramalote aún no estrenan vía a Lourdes y ya está invadida

Por segunda vez en menos de cuatro meses, el gobernador William Villamizar y el secretario departamental de Infraestructura, Rafael Ramírez, tuvieron que recordarle a la Alcaldía de Gramalote su responsabilidad sobre el control de construcciones sobre la franja de protección de los accesos viales al nuevo casco urbano.
Así lo señala un documento radicado el 14 de febrero de este año a la Alcaldía, en el que se reitera que ya se había solicitado al mandatario local actuar sobre estaderos, restaurantes y otras construcciones que violan la norma de retiro obligatorio de 45 metros (22.5 metros al eje de la vía) a lo largo de las carreteras Miraflores-Lourdes y Puente Cuervo-Miraflores.
Aunque la administración departamental aclara que la construcción ubicada cerca a la Y Las Gemelas fue levantada, la cual se señaló en la primera solicitud en octubre de 2017, “el Departamento conoció otras situaciones similares que denotan omisión de sus responsabilidades y que requieren de su actuación inmediata”.
Según la carta, las construcciones creadas de la nada “ponen en peligro la integridad tanto de quienes transitan por las vías, como de quienes invaden la zona de reserva”, específicamente en el tramo 2, entre Miraflores y Lourdes, el cual está en construcción.
“Reiteramos su intervención en estos casos, así como en aquellos que puedan presentarse”, dice el documento, dado que es deber de los alcaldes cuidar y preservar este tipo de áreas de exclusión, para lo cual deben generar acciones inmediatas.
La Gobernación recuerda además que dar permisos de construcción o expedir licencias en estas franjas puede concluir con la destitución del cargo.
El alcalde Tarcisio Celis cuestionó la actuación de la Gobernación y los contratistas encargados de la vía, y señaló que estos últimos “han sido permisivos y hasta han hecho uso del restaurante que se abrió”, razón por la que pidió “no lavarse las manos con el alcalde”.
Agregó que esta vía es secundaria y por ende, le compete al departamento, y que son los constructores de la vía y los interventores los que deben custodiarla.
Comentarios
+ NOTAS
Temibles asesinos de Cúcuta tras las rejas
Desde 2018 y en lo corrido de este año han sido detenidos 101 homicidas en el área metropolitana de Cúcuta.
Las caras nuevas del Cúcuta Deportivo
Además del técnico Sebastián Méndez, ocho futbolistas nuevos llegaron al club motilón.
Cayó 'El Junko' en Villa del Rosario, solicitado por Interpol
El hombre perteneció a Los Urabeños y conformó el cartel de los más buscados del área metropolitana de Cúcuta en 2011 y 2012.
Histórico ingreso de donaciones para Venezuela
Se aproxima la fecha anunciada para hacer llegar la ayuda humanitaria. Este sábado arribaron a Cúcuta tres aviones cargados de insumos.
Dos heridos tras choque entre carro y moto
La moto fue arrastrada unos metros, sus dos ocupantes sufrieron fracturas en sus extremidades.
Con o sin ‘El Niño’, los campesinos sufren por el agua
Los líderes gremiales hablaron con La Opinión sobre la situación de Norte de Santander.
‘Secretear’ para curar males, un oficio que se inmortaliza
En Norte de Santander aún se ven estos veteranos curanderos que sanan desde esguinces, mal de ojo y hasta niños ‘descuajados’.
Cortocircuito | La contaminación del aire
Lo que es una calamidad de salud pública en otras ciudades de Colombia, en esta ciudad no se le presta la debida atención.
Vuelve el clásico del oriente al General Santander
El Cúcuta Deportivo enfrenta este domingo al Bucaramanga, buscando otra victoria que lo mantenga en la parte alta de la tabla.
Tasajero, un cerro sagrado
Este espacio natural de Cúcuta es un atractivo turístico cinco estrellas, pero la realidad es otra y triste.