El prototipo en forma de araña fue diseñado por estudiantes de México.
Crean robot para búsqueda y rescate de personas

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México crearon un robot con forma de araña que permite localizar a personas atrapadas entre escombros, informó el centro universitario.
"Para auxiliar a las corporaciones de emergencia y auxilio durante la presencia de un desastre natural, estudiantes crearon el Robot Arácnido para Búsqueda y Rescate de Personas (RDB-10)", informó en un boletín el IPN.
De acuerdo con el centro educativo, este robot opera mediante un dispositivo móvil con Bluetooth y cuenta con diversos sensores que permiten ubicar a personas atrapadas por escombros.
Le puede interesar Donarán 20 millones de euros para incentivar la movilidad eléctrica
Fue diseñado por alumnos y es controlado con un sistema operativo Android.
Tiene tres sensores que detectan sonido, temperatura y distancia del espacio donde se encuentra atrapada la persona.
Crean #Robot arácnido para búsqueda y rescate de personas. Fue diseñado por alumnos del #CECyT1; los sensores miden temperatura, sonido y distancia, y es controlado con un sistema operativo Android 5.0. https://t.co/599JbgFQDm pic.twitter.com/9SEZPnqUNw
— IPN (@IPN_MX) 10 de febrero de 2019
El sensor de temperatura registra valores que van de los menos 50 hasta los 120 grados centígrados.
A su vez, el sensor de sonido detecta hasta 400 decibelios en un perímetro de tres metros, mientras que el sensor de distancia funciona de acuerdo al avance del robot entre los escombros.
"Los valores de los sensores son analizados en tiempo real por el operador del arácnido", detalló el comunicado.
El prototipo es ligero, resistente y utiliza 12 servomotores.
Las extremidades fueron elaboradas en una impresora 3D utilizando como materia el polímero, que es similar al plástico.
Tiene cuatro patas que permiten al robot hacer movimientos hacia todas las direcciones.
"Las conexiones de cables están protegidas para evitar cortos circuitos. Se empleó una placa de cobre en la que se montaron los componentes externos", detalló el texto.
México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera, y la mayoría de los sismos se registran en los estados del sur, sobre todo en Guerrero y Oaxaca.
Durante septiembre de 2017, en el centro y sur de México ocurrieron tres terremotos, los días 7, 19 y 23, que dejaron en total 471 muertos.
Comentarios
+ NOTAS
Brasil: Primera tienda de muñecas negras para promover la diversidad
En hora y media vendieron la producción que tenía en stock para un mes.
Los robots "colaborativos" de Amazon, un anticipo del futuro
Los centros automatizados le han permitido a la compañía reducir los tiempos de las diferentes tareas.
Lo que debe saber del ‘Venezuela Aid Live’
Por lo menos 32 artistas se presentarán este viernes en el puente Tienditas.
Gobierno de Maduro pide apoyo en la ONU contra eventual intervención armada
Un grupo de países expresan preocupación por las amenazas del uso de la fuerza para sacar a Maduro del poder.
En Tienditas hay capacidad para que 500.000 personas disfruten el concierto
Se espera la llegada de al menos 30 vuelos privados con los artistas entre el día jueves y viernes.
Concierto chavista y opositor, frente a frente en la frontera con Colombia
El recital del gobierno de Maduro también se hará en Tienditas.
Nacional y Once Caldas tienen actividad internacional
Ambos equipos tienen programados partidos para este jueves.
Mala ejecución de proyecto dejó sin cancha a Barrio Nuevo
Según los habitantes, desde que abandonaron las obras, el lugar paso de ser un espacio de entretenimiento a un punto de inseguridad.
Mindefensa anunció las reglas para autorizar porte de armas
La norma establece los requisitos que se deben cumplir para los permisos especiales.
Uno de cada cuatro cigarrillos en el país es de contrabando
El flagelo viene en aumento.