Aseguraron que es competencia de Medicina Legal determinar las edades e identidades de las personas que fallecieron.
Fuerzas Militares niega que menores heridos en bombardeo hayan sido rematados

En un comunicado de cinco puntos, el comando de las Fuerzas Militares se refirió en la mañana de este martes a la denuncia publicada por Noticias Uno que hace referencia a que en el bombardeo del 29 de agosto en San Vicente del Caguán no fueron ocho los menores que murieron, como sostuvo la Fiscalía la semana anterior, sino que serían 18, de acuerdo a reportes de los pobladores.
Los habitantes de la zona también indicaron que en el lugar aún hay restos de cuerpos y una bomba que aún no ha explotado. Las imágenes mostradas por el noticiero así lo demuestran.
Sin embargo, en su respuesta, las Fuerzas Militares no hacen mención a la bomba inactiva en la zona, que los pobladores insisten en que sea retirada del lugar.
Le puede interesar Serían más de ocho los menores muertos en bombardeo en Caquetá, reveló Noticias Uno
A lo que sí hacen referencia, y que ha sido su respuesta desde el día de la moción de censura al entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, es que el despliegue militar contra 'Gildardo Cucho' fue "una operación legítima, legal y en el marco del Derecho Internacional Humanitario".
En otra de las denuncias de los pobladores se habla de que algunos menores fueron perseguidos con "drones y perros de caza" tras el bombardeo al campamento del guerrillero desertor y rematados. Las Fuerzas Militares se defienden con el argumento de que "no se presentaron persecuciones, combates ni acciones que originaran la muerte de presuntos integrantes del grupo armado organizado residual".
Advierte el comunicado que "con la debida oportunidad, las Fuerzas Militares pusieron a disposición de las autoridades competentes, el personal, la información, documentos y material relacionado con la operación para el desarrollo de las investigaciones".
Dichas pesquisas están a cargo de la Fiscalía y de la Procuraduría. También la Justicia Penal Militar tiene injerencia en estos hechos. A la fecha, de ninguna de las tres instancias se conocen decisiones.
Comentarios
+ NOTAS
Esta semana activarán 47 zonas digitales rurales en Norte de Santander
Se favorecerán unos 12.900 habitantes, quienes podrán acceder sin costo al servicio de Internet.
Cumbre climática, en el limbo por diferencias entre países
Los países participantes en la COP25 Madrid seguían estancados el sábado en las conclusiones del encuentro.
Lanzan página web para que los ciudadanos participen en la Gran Conversación Nacional
El jefe de Estado destacó los avances que ha tenido hasta el momento este diálogo con los sectores.
Gobierno tramitará reforma constitucional para otorgar 16 curules a víctimas del conflicto
El proyecto podría volver a presentarse en la próxima legislatura.
Colombia busca erradicar la malaria
Esta enfermedad registró 62.141 casos durante 2018, 7.024 mil más que en 2017.
Avión militar que cayó en Chile con 38 personas tuvo una emergencia en 2016
El Hércules desapareció el lunes pasado en el mar de Drake, uno de los más peligrosos del planeta.
11 personas heridas en bus que rodó por un abismo de 20 metros en Cundinamarca
El vehículo se accidentó en el kilómetro 23 de la Autopista Medellín- Bogotá.
Elección del personero seguirá suspendida
El Concejo de Cúcuta acatará el fallo y estará a la espera de un pronunciamiento por parte de la instancia judicial.
Solicitan a la EIS suspender modificaciones de estatutos
La Procuraduría Regional abrió una investigación disciplinaria a miembros de la junta directiva que participaron en la asamblea extraordinaria
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.