Las fuertes lluvias que han caído en Cúcuta durante las últimas semanas han provocado todo tipo de problemas: inundaciones, afectaciones a viviendas y números en ascenso de damnificados y daños.
En materia de infraestructura, la malla vial también se ha visto afectada. Algunas vías de la ciudad, que ya estaban en mal estado, han empeorado en zonas específicas, mientras que en otros lugares han emergido nuevos huecos y grietas.
La Opinión consultó a líderes de las diferentes comunas de la ciudad para conocer de primera mano la situación en sus zonas.
En la Comuna 4, hay muchas vías en precarias condiciones, pero son las del barrio San Luis, por la obra de la intersección vial de Cuatro Vientos, que señalan como las más críticas. Con el desvío vial generado por la obra, las calles que eran secundarias pasaron a ser principales y recibir todo el tráfico.
“Las calles 19, 18 y 17 del barrio San Luis son las que más han sufrido afectaciones por las obras en Cuatro Vientos, y más porque desde hace años que ninguna administración municipal les ha invertido dinero. Por ahora, en la comuna solo hay una vía en Torcoroma que está siendo intervenida”, mencionó Juan Sebastián Domínguez, edil de la comuna.
En la entrada del puente de San Luis, que comunica hacia la avenida Los Libertadores, también se presenta otro hueco que ha aumentado su diámetro. Así mismo, en la glorieta Arnulfo Briseño hay otro daño en la vía que podría causar un accidente.
“En la comuna dos hay cerca de 12 calles que no tienen las condiciones ideales, la mayoría en el sector de Los Caobos. En una hay tres huecos que ya les podemos decir cráteres, porque ha ido creciendo su dimensión”, indicó Mary Stapper, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Los Caobos, Los Libertadores y La Riviera.
Otro barrio con calles en alerta por las lluvias es Motilones, en la Comuna 7.
“Tenemos afectadas las avenidas primera y tercera. Por otro parte, la calle novena ya estaba en mal estado, pero con esta situación, ha empeorado porque se vuelve imposible el tránsito por allí”, dijo Jorge Eliezer Fuentes, presidente de la JAC.