La Opinión
Suscríbete
Regístrate
Regístrate
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile

Node empresa

¿Cómo crear un e-commerce exitoso?
Marketing digital Social Media Creative, muestra cuáles son los pasos fundamentales para crear un e-commerce.
La opinión
La Opinión

¿Cómo crear un e-commerce exitoso?

Marketing digital Social Media Creative, muestra cuáles son los pasos fundamentales para crear un e-commerce.

En la era digital, cada vez más personas optan por realizar sus compras en línea, De acuerdo con un estudio comisionado por Google a la firma Offerwise en 2023, el 73% de los usuarios en Colombia realiza más compras en línea hoy que antes de la pandemia; Por esta razón, es una coyuntura importante para aprovechar esta tendencia y crear un e-commerce, que puede ser una excelente opción.

En este sentido, la agencia de marketing digital Social Media Creative, muestra los pasos fundamentales para crear un e-commerce y aumentar las posibilidades de éxito en el mundo del comercio electrónico:

Definir el modelo de negocio

Antes de iniciar la creación de un e-commerce, es esencial definir el modelo de negocio. Esto ayuda a determinar qué productos o servicios se ofrecerá. Es clave definir el público objetivo y estudiar sus necesidades y preferencias.

Elegir una plataforma de E-Commerce

Existen varias plataformas de e -commerce disponibles que te facilitarán la creación y gestión de una tienda en línea. Algunas opciones populares son Shopify, WooCommerce y Magento. Es importante evaluar las características, precios, facilidad de uso y escalabilidad de cada plataforma para seleccionar la más adecuada para el negocio.


Le puede interesar: Pymes: 4 recomendaciones para una transformación digital exitosa


Registrar un dominio y elegir un alojamiento

Un dominio propio es crucial para construir una marca en línea. Elegir un nombre de dominio relevante y fácil de recordar. Además, se debe seleccionar un proveedor de alojamiento web confiable que garantice una buena velocidad de carga y seguridad para el sitio web. Uno de los principales errores antes de construir un E-Commerce es no elegir un buen hosting que permita atender las necesidades del proyecto.

Configurar los métodos de pago y envío

Ofrecer a los clientes opciones de pago seguras y convenientes. Integrar las pasarelas de pago confiables, como PayPal, tarjetas de crédito y transferencias bancarias es esencial. Además, establecer políticas claras de envío y elegir socios logísticos confiables para garantizar una entrega eficiente.

 Implementar estrategias de marketing digital

Una vez que el e-commerce esté en funcionamiento, es crucial promocionarlo para atraer tráfico y generar ventas. Utilizar técnicas de marketing digital, como SEO, publicidad en redes sociales, email marketing y colaboraciones con influencers ayuda a esta tarea. Por otro lado, aprovechar las redes sociales para interactuar con la audiencia y crear una comunidad en línea hará que las ventas crezcan en el mediano y largo plazo.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 27 de Mayo de 2023

Node empresa relacionada

Este año la empresa abrirá 15.000 cupos y los interesados podrán registrarse a través de la página web: www.bavaria.co.
Magaly Rubio
Magaly Rubio

Bavaria anunció el lanzamiento de un nuevo programa que llamó Emprendedores Bavaria, que se apalanca en las nuevas tecnologías y la innovación comercial, con el cual buscará impactar a 15.000 tenderos en 2023 y a los 300.000 micronegocios asociados a la empresa para 2030.

Sergio Rincón, presidente de la compañía, indicó: “Las tiendas de barrio y los micronegocios son motores de la economía de nuestro país y por eso hoy tenemos un nuevo motivo para brindar: llevaremos educación financiera, técnicas y modelos de innovación, transformación digital, así como créditos directos para producto y de libre inversión a miles de ellos, para aportar a su crecimiento sostenido y a la mejora de la calidad de vida de sus familias y comunidades. Nuestro sueño es alcanzar el 100% del canal tradicional, que son 300.000 tenderos que hacen parte de nuestra cadena de valor”.


Le puede interesar: Tiendas D1, Ara e Ísimo planean abrir 830 puntos durante 2023


Según datos de Fenalco, en Colombia hay cerca de 500.000 tiendas de barrio, que representan el 40% del total de los comercios del país y emplean cerca de 575.000 personas. Estos negocios, además, son un canal fundamental para el consumo masivo ya que al menos 93% de los hogares colombianos compraron en una tienda en el último año.

Desde hace seis años la cervecera implementó un programa llamado Emprendedoras Bavaria, con el cual ha impactado a más de 50.000 mujeres tenderas, aumentando sus ingresos diarios en más de un 40% tras implementar actividades formativas, de apropiación digital y brindarles facilidades crediticias a las participantes.


Lea aquí: Juan Valdez llegó a la Torre Caleido de Madrid en España


Con su nuevo programa Emprendedores Bavaria, la empresa busca ampliar el impacto a toda su cadena de valor, llevando a sus clientes a otro nivel, en términos de crecimiento de negocios y digitalización, aumentando su competitividad y sostenibilidad en el marco de los retos propios del siglo XXI donde las plataformas y los medios virtuales son de vital importancia para los consumidores.

Para la puesta en marcha de su programa Emprendedores, la compañía ya ejecutó un piloto que incluyó a 7.000 tenderos, que ya han reportado una mejora en el funcionamiento de sus negocios, incrementando sus ingresos diarios en un 30%. Los resultados iniciales dejan una gran expectativa alrededor de esta apuesta de Bavaria por el progreso del país.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Premium-home
Patrocinado por:
Logo Empresas
Temas del Día