“Somos un país que defiende la democracia y Nicolás Maduro es el enemigo de la democracia”, sentenció el presidente de Colombia.
Duque dice que no dialogará con Maduro

El presidente Iván Duque rechazó dialogar con el mandatario venezolano Nicolás Maduro para rebajar las tensiones acumuladas en la frontera, como pidió más temprano el secretario general de la ONU, António Guterres.
“Cuando uno dialoga es para acercarse a la posición del otro y buscar puntos de encuentro. Nosotros somos un país que defiende la democracia (...) y Nicolás Maduro es el enemigo de la democracia”, dijo a medios locales el mandatario colombiano desde Florencia, Caquetá.
#Florencia Colombia nunca ha agredido a Venezuela y nunca ha estado en una carrera belicista; nosotros somos defensores de la democracia. Hemos denunciado la dictadura de Nicolás Maduro, así como lo han hecho más de 50 países en el mundo, y no dejaremos de hacerlo. pic.twitter.com/3q0G7PYUQ0
— Iván Duque (@IvanDuque) 12 de septiembre de 2019
“Colombia sigue manteniendo su posición, porque nosotros ni estamos agrediendo a nadie, ni nosotros estamos haciendo provocaciones de carácter militar”, agregó, antes de precisar que seguirá denunciando ante organismos internacionales la presencia de “terroristas colombianos” en el país vecino.
A finales de agosto, Duque denunció que Venezuela refugia a miembros de guerrillas y grupos armados colombianos, lo cual derivó finalmente en el despliegue de militares venezolanos en la frontera como respuesta de Maduro a las supuestas amenazas de Bogotá.
Lea además Estamos en un grado especial de alerta: FFMM sobre amenazas de Maduro
Alegando una “escalada guerrerista”, el mandatario anunció la movilización de decenas de miles de efectivos y de un sistema de misiles en la zona limítrofe de 2.200 kilómetros que comparten los dos países, desde el martes y hasta el 28 de septiembre.
A través de su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres pidió a Bogotá y Caracas dialogar para disminuir tensiones en la frontera.
Al igual que medio centenar de naciones, Colombia reconoce al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Duque ha dicho que se opone a una intervención militar para que Maduro salga del poder.
Le puede interesar Colombia no se va dejar provocar, pero está preparada: canciller
Venezuela rompió relaciones en febrero con Colombia por el apoyo de Duque a Guaidó.
Colombia es el principal receptor de los 3,6 millones de inmigrantes que han abandonado Venezuela desde 2016 por la grave crisis económica que azota al país petrolero, según la ONU.
Comentarios
+ NOTAS
Los franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro
Francia se encuentra inmersa en un segundo día consecutivo de huelgas contra una reforma del sistema de pensiones.
Casi 6.000 agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU.
Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.
Joven soltera china busca novio virtual de pago
Las mujeres gastan dólares hablando con “novios virtuales”. Muchas de ellas prefieren centrarse más en sus carreras que en el matrimonio.
Hoy abre sus puertas al público el monumento Cristo Rey
Se invirtieron más de $8 mil millones en la transformación de este espacio.
Este año se han matriculado 1.398 vehículos nuevos más que en el 2018
En Cúcuta, el aumento es de un 22,7 % en las nuevas matrículas, equivalente a 4.838 vehículos.
Almacenes Éxito tendrán productos del Catatumbo
324 productores de cebolla se vincularon al acuerdo.
La inflación se sitúo en 0,10% en noviembre
Durante los últimos doce meses, la inflación acumuló 3,84%, por encima del 3,27% del mismo periodo de 2018.
Venezolanos le piden a Santa Bárbara que se acabe la crisis
En Barquisimeto se observa la procesión de Santa Bárbara, a la que los venezolanos le rezan para que le ponga fin a la crisis que los agobia.
Candidatos a fiscal expusieron planes ante la Corte Suprema
Después de revisar las hojas de vida de los tres postulados por el presidente Duque, ahora los 16 magistrados tienen que escoger al nuevo fiscal
El concejal Miguel Ángel Flórez renunció a su curul
Su salida tendrá efectos a partir del próximo lunes 9 de diciembre.