Fredy Alejandro Delgado Guerrero (derecha) fue detenido junto con Jorge Eduardo Obando.
El rostro y el accionar criminal de Fredy Alejandro Delgado Guerrero son reconocidos para las autoridades, especialmente, en la ciudadela La Libertad. Este hombre tiene antecedentes por homicidio y ahora, nuevamente, fue detenido por porte ilegal de armas y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, al caer junto con Jorge Eduardo Obando González.
Unidades de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) fueron alertadas a través de la comunidad de los movimientos sospechosos de los dos hombres, por lo que de inmediato arribaron hasta donde ellos estaban y los interceptaron para requisarlos e identificarlos.
Así fue que le hallaron a Delgado Guerrero una pistola calibre 9 milímetros, un proveedor y tres cartuchos, mientras que Jorge Obando tenía en su poder 102 gramos de cocaína, por lo que se presume que pretendían venderlos en La Libertad.
Los policías trasladaron a los detenidos a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, para que afronten el proceso penal por estos delitos y luego de ser presentados en audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento, un juez decidió enviarlos a la cárcel.
Image
El crimen
Fredy Delgado fue presentado por la Policía Metropolitana de Cúcuta como capturado en junio del año pasado, señalado en ese momento de ser el presunto asesino de José Alfredo Jiménez, hecho que ocurrió la noche del 6 de abril de 2022, en la avenida 18 con calle 30 del barrio Aguas Calientes, en la ciudadela La Libertad.
Durante más de un mes, la Sijín de la Policía y el CTI de la Fiscalía adelantaron las pesquisas, a través de fuentes humanas y de algunos medios técnicos que les permitieron identificar a Freddy Alejandro Delgado Guerrero, de 21 años, como el presunto homicida.
Esa noche, Jiménez fue perseguido por dos pistoleros, mientras se movilizaba en una motocicleta por este sector, hasta ser impactado con tres balazos, que finalmente acabaron con su vida en el lugar del hecho. En la mortal escena, las autoridades recolectaron seis vainillas calibre 9 milímetros.
En la inspección técnica del cadáver, que quedó tendido al lado de la motocicleta en la que se movilizaba la víctima, hallaron una bolsa, al parecer, con cocaína. El crimen fue cometido en un punto desolado, oscuro y que colinda con un sector conocido como El Límite.
“Todo indica que este homicidio se cometió por un ajuste de cuentas por microtráfico. Se avanza en las investigaciones para determinar qué otras situaciones se derivan del hecho”, explicó una fuente judicial en el momento del crimen.
Se desconoce bajo qué figura jurídica Fredy Alejandro recobró su libertad después de estar procesado por dicho homicidio.