La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Religión, arte y sabor durante las fiestas patronales en Ocaña
Con esto buscan impulsar el turismo religioso durante las fiestas patronales en Ocaña.
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Lunes, 21 de Agosto de 2023

Con inmenso fervor religioso, muestra gastronómica y expresiones artísticas se desarrollaron las fiestas patronales de la Virgen de las Gracias de la Torcoroma en el municipio de Ocaña.


Apóyanos haciendo clic aquí: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


Además de la romería hacia el santuario del Agua de la Virgen y eucarísticas, propios y visitantes disfrutaron de los conciertos, la ruta de la fe por los caminos de los milagros, la feria del arte y el sabor, desarrollada en la plazoleta del tradicional barrio de Villanueva.


Lea además: Administrador apostólico de la Diócesis de Ocaña clama por la paz del Catatumbo 


“Esa devoción brota por los poros de los ocañeros y hace parte de la identidad cultural de los habitantes de esta región del país”, señala el presidente de la Academia de Historia de Ocaña, Luis Eduardo Páez García.

Con inmenso fervor religioso se celebran las fiestas patronales de la virgen de las Gracias de Torcoroma en Ocaña./ Foto: Cortesía.

Recital a la virgen morena

 

La coral de la Universidad Industrial de Santander por primera vez brindó un homenaje especial a la ‘Virgen Morena’ con un recital en la catedral de Santa Ana, iglesia matriz de la Diócesis de Ocaña.

“Con inmensa alegría y un profundo sentido de admiración, propios y visitantes contemplaron y disfrutaron esta gran presentación como preámbulo a la programación cultural enmarcada en la celebración de la patrona de los ocañeros”, señaló la secretaria de educación encargada Karina Claro.
 
Resaltó la manera como la gente aprecia y vive una semana llena de tradición y devoción con actividades culturales que se suma a los actos religiosos, como la ‘Serenata Morena’.


Lea además: Gobernación de Norte de Santander recupera Casa del Deporte 


Asimismo, la feria denominada “Corazón de la montaña” en la plazoleta de Villanueva con muestras culturales, presentaciones folclóricas, muestras gastronómicas y mucha devoción hacia la milagrosa.
 

Con inmenso fervor religioso se celebran las fiestas patronales de la virgen de las Gracias de Torcoroma en Ocaña./ Foto: Cortesía.
 
Camino al milagro  

 

Como homenaje al recorrido procesional que año a año se realiza en honor a la Patrona de los ocañeros, la Secretaría de Educación Cultura y Turismo llevó a cabo la ruta de la fe ‘Camino al milagro’. 

“Vemos como acuden de diferentes barrios de Ocaña y gente que ha llegado de otros municipios, a conocer esta parte que nosotros disponemos para resaltar nuestras tradiciones, cultura y patrimonio en el marco de la aparición de nuestra señora”, así lo indicó Jesús Quintana, presidente de Junta de Acción Comunal de Villanueva.

Los participantes visitaron los sectores de Villanueva, El Llanito y El Espinazo, donde conocieron la historia, costumbres y tradición que lleva plasmada cada calle, además de admirar los diferentes murales hechos por talentosos artistas de la región. 

Con inmenso fervor religioso se celebran las fiestas patronales de la virgen de las Gracias de Torcoroma en Ocaña./ Foto: Cortesía.

 

Cabe destacar que esta actividad permite fortalecer y promover nuestra identidad cultural y proyectar a la ciudad como uno de los destinos turísticos más importantes de la región, indicó el coordinador del evento Freider Avendaño.


Lea además: ‘Camino al milagro’ para promover el ecoturismo religioso en Ocaña


 La invitación a toda la comunidad es a valorar nuestra riqueza y patrimonio, exaltando todas las potencialidades y bondades con las que cuenta Ocaña, puntualizó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día